(Ad Age) - Adobe Inc. planea vender suscripciones para nuevos servicios de inteligencia artificial que incluyen garantía legal contra reclamaciones por infracción de derechos de autor.
Ashley Still, vicepresidenta ejecutiva de Adobe, declaró en una entrevista que se cobrará a los clientes empresariales una tarifa plana por el acceso en toda la empresa a las nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa, que pueden generar contenidos como texto o imágenes a partir de una instrucción, en todos los productos de Adobe. Según Still, el precio se negociará con cada cliente en función del tamaño de su organización.
Una parte clave de la oferta: las licencias eliminarán las marcas de agua de las imágenes generadas, y si un cliente es demandado por infracción, Adobe pagará daños y perjuicios y ayudará en los tribunales, dijo Still. La empresa ofrece un servicio similar para Adobe Stock, su biblioteca de imágenes digitales.
En el área de rápida evolución de las imágenes de IA, Adobe ha intentado posicionarse como un ciudadano responsable de la industria ofreciendo productos que no plagiarán ni crearán imágenes ofensivas. La empresa, líder en software creativo desde hace muchos años, denomina a su línea de herramientas Firefly, que se basa en gran medida en su propia biblioteca de archivos, "la única oferta de IA generativa comercialmente segura del mercado".
Las herramientas que generan imágenes a partir de mensajes de texto están disponibles en Photoshop, el software estrella de la empresa, y en un generador de imágenes independiente. Estas funciones también estarán presentes en la nueva versión de Express, la herramienta de diseño Web de Adobe, según informó la empresa en un comunicado. Las nuevas licencias para empresas tendrán un límite máximo de generación de imágenes, aunque "no sería habitual que el uso normal alcanzara ese límite", afirmó Still.
Mientras los principales fabricantes de software se apresuran a incorporar nuevas funciones de inteligencia artificial a sus productos, pocos han establecido cómo van a ganar dinero con ellas. The Information informó la semana pasada de que Microsoft Corp. está cobrando a algunos clientes de Office 365 una tarifa plana de 100.000 dólares por hasta 1.000 usuarios al año para probar sus nuevas funciones de IA. Los analistas de Bloomberg Intelligence estimaron a principios de este mes que la IA generativa, la tecnología en la que se basan chatbots tan populares como ChatGPT y el creador de imágenes DALL-E, se convertirá en un mercado de 1.300 millones de dólares en 2032.
La cuestión de la monetización es acuciante, ya que la IA generativa -que se basa en grandes cantidades de texto y medios de comunicación- puede resultar cara debido al consumo de recursos informáticos. Según Still, se crearon más de 100 millones de imágenes con las nuevas herramientas generativas de Photoshop en los primeros ocho días de disponibilidad. Aún así, Adobe "no está demasiado preocupada por el costo" de los recursos informáticos, concluyó.