American Airlines ha designado a CP&B (MDC Partners) y MediaCom (WPP) como sus nuevas agencias globales de creatividad y de medios tras completar su review. La cuenta estuvo en manos del McCann Worldgroup (IPG) y su agencia hermana TM desde hace más de dos décadas.
Martin Agency, de McCann, participó del pitch en la faz creativa. En septiembre, American había estrechado la lista de finalistas a cuatro grupos: Martin Agency con UM; Energy BBDO con PHD; BBH con Optimedia y CP&B con MediaCom. El proceso fue supervisado por AAR.
“Elegimos a CP&B porque tenemos un foco común con ellos, y esa agencia tiene un claro entendimiento de nuestro negocio y nuestra gente”, dijo Fernand Fernández, vicepresidente de marketing global de American. “Si miran su perfil verán que son buscadores de culturas, y esa es la clase de agencia que estábamos buscando. La química estuvo presente desde el comienzo”.
El cambio de agencia llega en momentos en que la compañía busca modernizar su marca y su flota, además de expandir los servicios a puntos como Sidney y agregar más vuelos a China. American comenzó el review en parte porque “el paisaje competitivo de nuestra industria y el de la publicidad ha cambiado desde la última vez que pusimos a nuestro negocio en juego”, dijo la compañía al comenzar el review.
Pero la mayor parte del impulso por cambiar la marca llegó desde su merger con U.S. Airways, producido en diciembre de 2013. La compañía integró recientemente los sistemas de reservas de ambas compañías, y Fernández dijo que la empresa está invirtiendo 2.000 millones de dólares en mejorar el producto y la experiencia del consumidor, una operación que se desarrollará en los próximos años. El primer trabajo de CP&B tendrá lugar en la primera mitad de 2016, y aunque Fernández dijo que American planea utilizar más métodos no tradicionales de marketing, declinó dar más detalles. Sólo agregó que la agencia “mostrará la evolución de nuestra marca”.
A su vez, Lori Senecal, CEO global de CP&B, señaló que “lo que diferencia a nuestra agencia es su moderna cadena global, que puede trabajar con velocidad, colaboración y agilidad para conseguir los insights audaces y creativos”.
Senecal añadió que CP&B trabajó junto con MediaCom en el pitch porque “ellos adoptaron un enfoque muy creativo y no tradicional para el planeamiento de medios, y de esa misma manera nosotros enfocamos a la creatividad”.
La inversión publicitaria de American Airlines en Estados Unidos se derrumbó el año pasado, según Kantar Media: en 2014 la compañía movió 27.800 millones de dólares en ese rubro, muy por debajo de los 59.700 millones de 2013.