(Ad Age) - Comcast Corp. superó las estimaciones de beneficios de los analistas en el primer trimestre a pesar de que el conglomerado de medios sigue perdiendo abonados a la televisión por cable y se enfrenta a una competencia cada vez mayor en los servicios de banda ancha.
El propietario de los servicios de banda ancha y cable Xfinity, del imperio mediático NBCUniversal y de Sky TV, consiguió beneficios de 92 céntimos por acción, excluyendo extraordinarios, con unos ingresos de 29.700 millones de dólares. Los resultados se vieron impulsados por las ganancias en sus negocios de estudios y parques temáticos, que inauguraron Super Nintendo World en Universal Studios Hollywood en febrero. Los analistas esperaban un beneficio de 83 céntimos por acción sobre 29.400 millones de dólares en ventas.
La empresa se vio sacudida el fin de semana pasado por la abrupta destitución de Jeff Shell, CEO de NBCUniversal, que fue despedido tras revelarse que había mantenido una relación inapropiada con una empleada. El presidente de Comcast, Mike Cavanagh, ha tomado las riendas del negocio, y tendrá que dirigir la empresa a través de un complejo conjunto de desafíos, desde un servicio de streaming en dificultades hasta la hemorragia de abonados a la televisión por cable. La compañía dice que no está buscando inmediatamente un sustituto para Shell.
Durante la reunión de Comcast con los inversores, Cavanagh dijo que la pérdida de Shell no tendría un impacto en la estrategia de NBCU. Cavanagh, que lleva casi ocho años en la compañía, señaló que desde hace tiempo tiene una visión de las operaciones de la división de medios, pero que es "desafortunado tener un cambio inesperado en el liderazgo."
"Para mí, el trabajo número uno es asentar las cosas y asegurarme de que el negocio y los líderes del negocio y NBCU siguen centrados", dijo el directivo. "Francamente, no creo que el negocio vaya a perder el ritmo".
Cavanagh no especificó si se nombrará un nuevo CEO. “Que yo entre a supervisar NBCU es bastante sostenible", dijo a los inversores, y añadió que iba a estar allí mucho tiempo.
El servicio de streaming de Comcast, Peacock, sumó unos 2 millones de abonados en el trimestre, lo que eleva el total a 22 millones. El servicio de vídeo tuvo una pérdida ajustada de 704 millones de dólares sobre unos ingresos de 685 millones de dólares. Los analistas pronosticaban una pérdida Ebitda ajustada para Peacock de 727,9 millones de dólares sobre unas ventas de 718 millones.
Cavanagh ha dicho que las pérdidas de Peacock alcanzarán probablemente un mínimo de 3.000 millones de dólares este año, y la empresa no ha dado un plazo sobre cuándo espera alcanzar beneficios. Comcast ha gastado mucho en Peacock, un participante tardío en la guerra del streaming que aún va a la zaga de gigantes como Netflix y Amazon Prime.