Marketing Global

(AD AGE) – REACCIONES

Cómo cambió el marketing de Twitter desde que asumió Elon Musk

De qué manera las marcas y otros actores están reaccionando a la nueva etapa de la plataforma.

Cómo cambió el marketing de Twitter desde que asumió Elon Musk
Desde el boicot publicitario de Facebook en 2020 no se había visto una reacción tan violenta.

(Ad Age) – Elon Musk entró en la sede de Twitter en San Francisco a fines de octubre como un conquistador, llevando un lavabo en las manos para ilustrar que ahora era el dueño de la empresa: "Dejemos que se hunda", bromeó Musk en Twitter. Bueno, definitivamente algo se está hundiendo.

El Twitter de Musk parece un desastre de marca. En cuestión de días, importantes empresas automovilísticas dejaron de anunciarse en la red social, como General Motors, Ford y Audi. Uno de los socios más antiguos y cercanos de Twitter, Mondelēz, también congeló millones de dólares en publicidad. Algunas de las principales agencias de publicidad del mundo, como Mediabrands, de IPG, les pidieron a sus clientes que no realizar campañas en Twitter. Desde el boicot publicitario de Facebook en 2020 no se había visto una reacción tan violenta.

Incluso Musk parecía sorprendido por la rapidez con la que estaban cambiando las cosas. "Twitter ha tenido una caída masiva de ingresos, debido a grupos activistas que presionan a los anunciantes", tuiteó Musk al final de su primera semana en el trabajo, "a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenido e hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas".

Musk tiene razón, ha habido presiones, de anunciantes que invierten mucho en publicidad y de grupos activistas de derechos civiles. A los anunciantes les preocupa sobre todo el ambiente caótico que ha creado Musk, que perdió a altos ejecutivos, como Sarah Personette y JP Maheu, que eran cercanos a las marcas. Musk también despidió a la mitad de la plantilla de Twitter, incluida gente del equipo de confianza y seguridad.

En el pasado, la publicidad era absolutamente fundamental para Twitter, ya que representaba casi el 92% de sus ingresos en el primer semestre de 2022.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir