Marketing Global

(AD AGE) – FRENTE AL BURNOUT CREATIVO

Cómo los publicitarios pueden reinventarse sin abandonar la industria

Cuatro estrategias para usar cuando alguien se siente sin inspiración y desconectado de su rol.

Cómo los publicitarios pueden reinventarse sin abandonar la industria
Hay que tratar de evitar el momento de mirar al techo y sentirse sin inspiración y desconectado de su rol. (Crédito: istock)

(Ad Age – Por Mandana Mellano fundadora y presidente de Peony Talent). – La mayoría de nosotros podemos recordar esperar en el vestíbulo de la agencia en la que tanto queríamos trabajar, pensando ansiosamente: “Conseguí la entrevista. Ahora, si pudiera encontrar una forma de entrar...”

También podemos recordar estar sentados detrás de nuestro escritorio en esa agencia y pensar: "¿Cómo puedo salir de aquí?" El aire se sentía tóxico, la silla incómoda, la gente y el trabajo aburridos, las horas largas y el dinero… ni hablar.

El momento de mirar al techo a menudo es seguido por una decisión drástica de irse. Es un reflejo de nuestro punto de ebullición, de agotamiento y de un trabajo que ya no nos representa a nosotros ni a nuestras ambiciones.

Lo cierto es que nuestro viaje desde el vestíbulo hasta mirar el techo no es un camino lineal. No todos pasamos por las mismas experiencias, desafíos y triunfos, pero la mayoría experimenta esos momentos.

En los últimos años, la industria de la publicidad ha estado luchando contra un éxodo masivo de talento de agencias, resultado de un modelo roto, y empleados frustrados que ven en irse como su única opción para el cambio.

No estoy argumentando en contra de seguir un nuevo camino le apasione. Pero sí recomiendo tratar de evitar el momento de mirar al techo y recordar cuando comienza a sentirse sin inspiración y desconectado de su rol. Considere estas alternativas:

Cambia el alcance de tu rol

Identifique qué responsabilidades específicas ya no le gusta hacer o con las que se siente abrumado. ¿Hay formas de cambiar la forma en que administra o delega esas responsabilidades?

Esto requiere que piense más profundamente sobre el propósito de esas responsabilidades y su impacto e influencia en su posición. La idea no es elegir responsabilidades, sino identificar la fuente de tu frustración sin odiar tu trabajo como un todo.

La mayoría de nosotros somos capaces de separar lo que amamos y disfrutamos hacer de lo que no. ¿Hay miembros del equipo a los que les podría gustar e incluso beneficiarse al asumir algunas de las responsabilidades que usted no disfruta?

Amplíe el enfoque de su categoría

La experiencia de categoría en publicidad es tanto una bendición como una maldición. Un activo invalorable para su agencia y equipos de clientes podría, al mismo tiempo, obstaculizar su propio crecimiento y sentido de curiosidad y desafío. Considere mudarse a un nuevo cliente en una nueva categoría, ir más allá de sus niveles de comodidad y entrar con un deseo genuino y pasión por aprender. A la larga, tener experiencia en diversas categorías lo convertirá en un jugador más valioso. Así que dé un paso al frente y luche por esas oportunidades.

Es posible que deba hacer un trabajo adicional para convencer a los responsables de la toma de decisiones, pero en última instancia, si puede demostrar el valor que aporta a la nueva categoría mientras aprovecha su experiencia en la categoría existente, serán más receptivos a su posición en el equipo.

Considere (y cree) nuevos puestos

Identifique sus competencias básicas y las habilidades transferibles que podrían prepararlo para el éxito en un nuevo rol dentro de su agencia o en otro lugar. Esto podría significar que se muda a un departamento diferente mientras aprovecha las extensiones más naturales de su conjunto de habilidades existente.

Examine la estructura existente en su organización e identifique las áreas en las que podría crear una propuesta sólida de valor. Eso podría ser la creación de un nuevo rol que fortalezca las ofertas de la agencia y o ayude a resolver los desafíos comerciales y de los clientes. La mayoría de los nuevos roles en las agencias se crean porque alguien reconoció una oportunidad o un desafío, lo defendió y levantó la mano para asumirlo.

Alinear valores personales y profesionales

A medida que avanzamos en nuestras trayectorias profesionales, nuestros valores van cambiando. Lo que impulsa nuestro sentido de inspiración y ambiciones hoy podría no ser lo que sentimos al principio. Haga una lista de lo que es más importante para usted como persona y trabaje para encontrar organizaciones que se alineen con sus valores. Los valores no son lo que una agencia pone en su sitio Web; es cómo funciona, qué dice su reputación, quiénes son sus líderes y qué lo inspira a conectarse con él.

Algunas agencias ganan premios, algunas son más ruidosas que otras, algunas rompen las reglas. Algunos han tenido el mismo cliente durante décadas o consiguen nuevos clientes regularmente. Algunos se preocupan más por su negocio; algunos se preocupan más por su gente y lo ayudarán a mantener esa sensación que tenía en el comienzo. Lo que importa es cuán alineados están con sus valores fundamentales y lo que usted está buscando en este momento.

Suceden cosas mágicas cuando uno se siente sincronizado con las personas para las que trabajas y con las que trabajas.

Como industria, debemos reconocer y resolver los problemas que están alejando al talento. Comenzar a nivel individual podría ayudar a aquellos que buscan reinventarse a sí mismos y también a las agencias que necesitan desarrollar su talento. Dejar la industria no debería ser la única opción para el cambio.

Ad Age

por Ad Age

Compartir