(Ad Age) - Según un nuevo estudio realizado por Harris Poll y la empresa de tecnología de comercio electrónico Rokt, la Generación Z parece dispuesta a utilizar la inteligencia artificial en una de sus actividades favoritas: las compras online.
Casi nueve de cada diez (88%) encuestados de la Generación Z piensan que la IA puede mejorar las compras online, según el estudio, que encuestó a algo más de 6.000 consumidores de entre 18 y 78 años durante dos semanas en mayo. Más de la mitad (55%) expresó especial interés en utilizar un asistente de IA que les ayudara a descubrir productos y a satisfacer sus necesidades y deseos relacionados con las compras.
Los datos ofrecen a los marketers dos perspectivas que podrían resultar útiles para desarrollar estrategias. En primer lugar, el estudio refuerza el apoyo al comercio electrónico como caso de uso para la IA. Desde que ChatGPT irrumpió en escena a finales del año pasado, los marketers han venido buscando formas de incorporar la nueva tecnología de IA a sus negocios. Algunos la han utilizado como reclamo en sí misma, alardeando de su uso de la IA en las campañas, mientras que otros la han orientado hacia procesos internos, como el análisis de datos y el brainstorming.
Las plataformas de comercio electrónico han ido mejorando las capacidades impulsadas por la IA para atraer a las marcas. Amazon cuenta con un conjunto de herramientas de IA generativa, y Shopify ha adoptado la función de complemento de ChatGPT, que permite invocar los servicios de una empresa cuando gestiona la consulta de un usuario.
La segunda conclusión para los marketers es una mayor comprensión de lo que mueve a la Generación Z. El hecho de que este grupo parezca no sólo tolerante con la IA sino también genuinamente entusiasmada con la forma en que la tecnología podría mejorar uno de sus pasatiempos favoritos, ofrece una toma de pulso a una generación que los marketers a menudo no consideran con precisión.
Los miembros de la Generación Z se muestran especialmente optimistas sobre las formas en que la IA podría ayudarles a ahorrar dinero mientras compran. Casi la mitad de los encuestados de la Generación Z (47%) mencionaron la comparación de precios como una de las principales áreas en las que la IA mejorará las compras online, mientras que el 45% mencionó la búsqueda de ofertas como una de las principales áreas. Además, el 35% de la Generación Z cree que los asistentes de compra con IA simplificarán el descubrimiento de productos.
La utilidad de la IA parece derivarse de la fricción a la que se enfrentan los consumidores en general cuando compran por Internet. Según el estudio, casi tres cuartas partes (73%) de los consumidores estadounidenses afirman experimentar frustración o barreras en la caja, y hasta un 40% de ellos reconsideran sus compras como consecuencia de ello. Estas barreras incluyen demasiados anuncios, el requisito de iniciar sesión o crear una cuenta, y recomendaciones de productos irrelevantes.
El estudio también reveló un gran interés por el comercio electrónico basado en IA entre los millennials. Aproximadamente el 86% de los encuestados millennials globales piensan que la IA puede mejorar las compras en línea, en comparación con el 88% de la Generación Z. A su vez, el 52% de los encuestados millennials globales expresan interés en un asistente de compras de IA, en comparación con el 55% de la Generación Z.