El tercer domingo de octubre se celebra en Argentina el Día de la Madre, una de las ocasiones más importantes del año en términos de ventas.Mindshare Argentina dio a conocer su estudio sobre el impacto de esta fecha en la comunicación comercial, mientras que Mercado Libre indagó sobre la compra de regalos en plataformas digitales.
Las marcas centran su comunicación en el Día de la Madre
Mindshare Argentina realizó un estudio sobre la comunicación de las marcas en torno al Día de la Madre, en el que analizó las campañas alusivas de los últimos cinco años.
Después de Navidad, se trata de una de las fechas más importantes del año en términos de ventas, lo cual se ve reflejado en la inversión publicitaria: entre el 7% y el 8% de la pauta de este mes tendrá que ver con el Día de la Madre.
Los sectores que más publicitan durante esta fecha son Retail, Comunicaciones y Bancos; estos tres rubros concentran el 90% de la inversión. Otros -como Higiene y belleza, Artículos para el hogar, Textil, Calzado e Indumentaria- tienen un nivel de participación más bajo pero de todos modosimportante en esta época del año.
Más del 80% de la inversión se destina a avisos que tienen que ver con promociones y descuentos. Como este tipo de anuncionecesita inmediatez y masividad los medios más elegidos son los diarios y la televisión abierta. El porcentaje restante consiste de mensajes institucionales que desean un feliz día a las mamás. Éstos en cambio se vuelcan en mayor proporción a radio y revistas.
Internet muestra una inversión relativamente baja, pero las marcas tienden a intensificarsu uso de las redes sociales. Como es habitual para cada fecha significativa, ellas buscan generar contenido interesante para la comunidad e iniciar conversaciones. Los sorteos y concursos son uno de los recursos más utilizados para generar interacciones y ampliar la base de fans.
La tercera semana de octubre concentra previsiblemente un 50% de los avisos relacionados con el Día de la Madre, especialmente los que anuncian promociones y descuentos en productos específicos. Los institucionales se concentran también en la primera semana del mes. En ambos casos, el pico se da el jueves y viernes previos a la fecha.
Madres e hijos prefieren tecnología
La compañía de e-Commerce Mercado Libre, junto con la consultora Oh! Panel, también realizó un estudio en el contexto de los festejos del próximo domingo. La encuesta reveló las preferencias de las agasajadas, el gasto promedio y los productos más vendidos.
Muchos argentinos ya están realizando sus compras en plataformas digitales: entre los encuestados, un 73%va a hacerlodesde su computadora o notebook y el 27% restante realizará las transacciones por medio de aplicaciones móviles.
Si bien las madres participantes del estudio revelan que prefieren recibir un perfume, un viaje, un día de spa o un libro, el top five de ventas lo lidera la tecnología con tablets, celulares y notebooks. Luego le siguen las carteras, objetos de decoración y las baterías de cocina, dejando atrás a los electrodomésticos, viajes y días de spa.
Para la compra de estos artículos, el gasto promedio del 49% de los encuestados oscila entre $300 y $1.000, mientras que un 27% tendrá como tope los $300, y en último lugar quienes esperan gastar más de $2.500, representan apenas el 9%.
El informe detectó también algunos perfiles generales con los que se identifican las encuestadas. Las “Mamás Cook”, fanáticas de preparar grandes comidas caseras, son el grupo más numeroso, secundadas por las “Tradicionales”, que se definen como amas de casa que disfrutan los quehaceres del hogar y el cuidado de sus familiares. Les siguen las “Mamás Techies”, usuarias ávidas de nuevas tecnologías y redes sociales; las mujeres “Healthy”, con pasión por las comidas sanas y las prácticas saludables; las “Mamás Deco”, grandes innovadoras con la decoración de sus hogares, y por último las “Fashionistas”, adeptas y conocedoras de la moda.
Si bien el 81% de las madres consultadas reconoció que prefieren siempre una sorpresa en lugar que elegir su propio regalo (19%), el top 5 de los regalos que prefieren está liderado por perfumes y viajes, seguido por días de spa, libros, accesorios y en quinto lugar celulares o smartphones. Afortunadamente, los hijos están bastante al tanto de eso. Los cinco productos que creen que ellas prefieren son perfume, accesorios,libros, seguidos por artículos de cosmética,electrodomésticos y desayunos.
La encuesta online involucró a más de 770 mujeres y hombres mayores de 18 años -residentes en Argentina y usuarios de Internet- y se realizó entre el 7 y el 22 de septiembre de 2015.