Este año, el desfile de apertura de la Fórmula 1 tuvo como protagonistas a 10 autos hechos a medida y enteramente de ladrillos Legos. Cada uno correspondía a los equipos de la competencia y lucían sus respectivos patrocinadores. El objetivo de esta acción era celebrar la asociación plurianual entre las marcas y, para ello, se necesitó un equipo de 26 personas que construyeran cada vehículo y alrededor de 400.000 ladrillos de juguete.
Todos los autos eran completamente funcionales y dieron la vuelta al circuito de Miami Gardens de 5,4 km. En total, pesaban cerca de 1.500 kg y alcanzaron una velocidad máxima de 20 km/h. Al parecer, esto no detuvo el espíritu competitivo de los corredores de carrera, quienes intentaron adelantarse durante el desfile. Aunque no están pensados para competir, tienen capacidad para moverse por sí mismos
Otra de las características que sorprendió tanto a los fanáticos de F1, como a los aficionados de Lego fue el detalle alcanzado: cada auto está inspirado en la línea Lego Speed Champions e incluye logos de patrocinadores y neumáticos Pirelli auténticos. El proceso de creación involucró a un grupo de expertos, entre ellos, diseñadores, ingenieros y constructores, que trabajaron más de 22,000 horas en las instalaciones de Lego en Kladno, República Checa. El resultado es una serie de modelos casi a escala 1:1 con los monoplazas reales.
La colaboración en Miami marca un momento histórico: es la primera vez que Lego construye y presenta múltiples autos manejables de gran escala al mismo tiempo y, también, la primera ocasión en que varios pilotos de Fórmula 1 conducen simultáneamente autos Lego en un circuito oficial. Según Julia Goldin, chief product & marketing officer en Lego, una de las principales motivaciones fue la de remarcar que “con imaginación y una pieza de Lego, cualquier cosa es posible”. Por su parte, Lucas Reynoso Vizcaino, director global de producto de Lego, afirma que esta activación representa “lo que Lego Group hace: brindar diversión y alegría al mundo”.
El mejor elogio para esta acción inesperada y disruptiva llegó de la pluma de Antonio Lucio, EVP and chief marketing and corporate affairs en HP global, quien posteó en su LinkedIn: “Creo que debemos otorgarle al Grupo Lego y a Julia Goldin el premio al Marketer del Año y todos los Leones disponibles y relevantes en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. No conozco a Julia, pero esta activación durante el GP de Miami fue una clase magistral de relevancia, atractivo y originalidad. Fue una verdadera celebración del juego, como lo reflejan las auténticas caras de alegría infantil y las reacciones de los pilotos. Lego tiene una larga historia de activaciones relevantes, noticias y atractivos. Pero los coches Lego de Fórmula 1 a tamaño real en Miami fueron realmente de otro nivel. ¡Felicitaciones a Julia y al Grupo Lego!”.
Ni una palabra más.