Marketing El Salvador

APEX BBDO SE LLEVÓ EL GRAN PREMIO DEL FESTIVAL DE ANTIGUA GUATEMALA POR SU ACCIÓN PARA RADIO FEMENINA

Desde El Salvador, un llamado para U2

Con la ambición de unificar a un país entero por una causa, Apex BBDO y Radio Femenina hicieron un llamado colectivo con la intención de atraer la atención nada menos que de la banda irlandesa U2 para que consideren una visita por El Salvador en su próxima gira. Si bien tal visita aún no se concretó, la radio se conectó con la banda y a nivel comunicacional hubo vallas, gigantografías, afiches, ba

Desde El Salvador, un llamado para U2
En palabras de Martínez, la acción sirvió para demostrar que pueden romper fronteras y llegar muy lejos cuando uno se lo propone.
  • Desde El Salvador, un llamado para U2
  • Desde El Salvador, un llamado para U2
  • Desde El Salvador, un llamado para U2

Corría el año 1986, cuando el cantante y líder de la banda irlandesa U2 –Paul David Hewson, más conocido como Bono- estuvo en tierra centroamericana, específicamente en El Salvador, en el marco de una visita patrocinada por Amnistía Internacional que el cantante hizo con su esposa.  

Su paso por el país, que estaba en medio de una guerra civil que recién vería el final en 1992, no pasó inadvertido sino que se convirtió en leyenda urbana e, incluso, en canción: Bullet the blue sky (Disparen al cielo azul), incluída en el disco The Joshua tree y luego una versión en vivo en Rattle and Hum. La letra habla de miedo, tristeza, un cielo desgarrado y una lluvia de clavos que cae sobre mujeres y niños que intentan escapar de las armas de Estados Unidos.

Desde entonces, Bono no volvió a pisar tierra salvadoreña, lo cual dio origen a un movimiento denominado U2 VENÍ, in the name of El Salvador, una idea de Apex BBDO para Radio Femenina, que le valió a la agencia y el cliente un plata en la 50º edición de los Clio Awards y del premio mayor en la reciente edición del Festival de Antigua Guatemala.   

“La pieza con que ganamos fue una campaña integrada para Radio Femenina, que consistía en un llamado colectivo. La radio tenía la intención de llamar la atención de U2 hacia nuestro país. Fue un trabajo auténtico que movió a miles de personas en El Salvador, que hicieron la publicidad de una manera exclusiva por medio de las dinámicas que se desarrollaron. Si bien U2 no ha venido al país actualmente, logramos conectar con la banda, algo que era impensable unos meses antes pues ninguna radio lo había hecho”, explica Salvador Martínez, DGC de Apex BBDO.
“La banda supo lo que estaba pasando en El Salvador. Demostramos que podemos romper fronteras y llegar muy lejos cuando uno se lo propone. En El Salvador es la primera vez que se crea algo así, donde miles de personas se pudieron relacionar con el mundo digital, la radio, las activaciones y, afuera, muchas personas oyeron de El Salvador no por guerras, sino por algo insólito, loco, pero bueno, divertido. Cuando llegas a crear cosas así que pasan los límites de la publicidad y se vuelven noticia, moda, tema de conversación, es alucinante. En definitiva, la radio logró su sueño de que U2 supiera lo que los queremos aquí y la gente se sintió incluída no sólo como espectadores. Ahora toca esperar”, agregó el DGC.

Siempre se puede cambiar

A la hora de hablar de su agencia, Martínez cuenta que están incursionando seriamente en las relaciones con las personas, en poder descubrir nuevas formas de conectar con sus consumidores. “En Apex BBDO siempre estamos liderando en la creatividad y contamos con una cartera sólida de marcas que nos dan un importante puesto en la industria. Actualmente, trabajamos para más de sesenta marcas, entre ellas, Digicel, Scotiabank, Pepsico, Pizza Hut, KFC, Wendy’s, grupo Modelo, cerveza Corona, Grupo Roble, Páginas Amarillas, La Prensa Gráfica, El Gráfico, Raf, La Curacao, etc”.
Con respecto al país en general, el DGC de Apex BBDO sostiene que, como muchos otros lugares, El Salvador fue afectado por la crisis: “Se está teniendo una recesión y, de alguna manera, el país ha tomado medidas de austeridad para eficientizar más la economía”. En cuanto a los pro y los contra del mercado, puso entre las ventajas la posibilidad de cambiar muchas cosas, dado que no son un mercado establecido. Como principal obstáculo, sostuvo: “Siendo un país pobre, la construcción de marca sigue siendo muy débil, en el país se piensa como una publicidad retail y eso no nos permite consolidar las marcas”.
Para finalizar, hizo referencia a los nuevos medios, y analizó: “Hay mucha curiosidad y ganas de entender, pero todavía falta motivar su eficacia para que las marcas se metan de lleno”.

Ficha técnica

Agencia: Apex BBDO

Edición: Imagen Films

Director creativo ejecutivo: Salvador Martinez, Orlando Alvarez

Director creativo: Salvador Martinez, Orlando Alvarez

Director de arte: Koki Lopez

Director: Jose Ramirez

Editor: Kevin Fuentes

Sound Designer: Iohan Estevez

Productora: Imagen Films, San Salvador

Productor por agencia: Rafael Calvo

Ejecutivo de cuenta: Enrique Guandique

Redactora: Laura Rusiñol

Producer: Aturo Menendez

Cinematographer: Aldo Ramirez

Animator: Ovidio Bernal

Audio Engineer: Jose Domingo Flamenco

Chief Creative Officer: Salvador Martinez, Orlando Alvarez

Responsables por el cliente: Frankie Rivas, David Acuña

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir