Tesla Inc., de Elon Musk, superó a General Motors y se constituyó en la automotriz más valiosa de Estados Unidos, eclipsando así a una compañía cuyo bienestar fue alguna vez visto como interdependiente con el del país.
Testa creció un 3,7% en la apertura accionaria del lunes 10, impulsando su capitalización de mercado hasta 51.000 millones de dólares. La compañía fue valuada en alrededor de 1.700 millones más que GM.
El cambio muestra hasta qué punto los inversores han apoyado la visión de Elon Musk de que los vehículos eléctricos terminarán gobernando las calles y rutas. Aunque GM haya vencido a Testa con su Chevrolet Bolt con un precio y un rango similar al que Musk había prometido para su sedan Model 3 (que llegará en poco tiempo más), General Motors ha fallado en igualar el entusiasmo que despertó el mucho menor par estadounidense.
“Tesla produce optimismo, libertad, desafío y una cantidad de otras emociones que, a nuestro juicio, otras compañías no pueden igualar”, dijo Alexander Potter, analista de Piper Jaffray Cos. “Mientras luchaban por alcanzarnos, pensamos que los competidores de Tesla sólo podían aparecer como más desesperados”, añadió.
Tesla superó a GM una semana después de conquistar a Ford Motor Co. y producir un debate sobre el valor relativo de la compañía de Musk comparada con algunos de los fabricantes más vendidos del mundo. GM espera ganar más de 9.000 millones este año y los analistas predicen que Ford generará un beneficio de alrededor de 6.300 millones. Sobre esas bases, Tesla perdería más de 950 millones.
Suponiendo que Tesla cierre con una valuación más alta que GM, se ubicará en el sexto puesto en valor por capitalización de mercado, detrás de Toyota Motor Corp., Daimler AG, Volkswagen AG, BMW AG y Honda Motor Co. Aunque Tesla tiene que recorrer un largo camino para igualar a los 172.000 millones de Toyota, Honda está apenas por encima de aquella con alrededor de 52.000 millones.
“El mercado tiene más en cuenta el potencial nuevo valor de mercado de los otros negocios en los que está Tesla, que en los beneficios reales y el cash flow”, dijo Davis Whiston, analista de Morningstar Inc. “En este momento no hay nada que frene al impulso de Tesla, que incluso puede superar también a Honda”.
Tesla ha sido tratada durante mucho tiempo como un paquete accionario tecnológico con inversores que apostaban a su capacidad de dominar un mercado con automóviles eléctricos y almacenaje de energía. Para los mismos inversores, GM y Ford están dirigiéndose hacia una reducción de ventas que erosionará sus ganancias. “¿Eso es justo? No, no lo es”, dijo Maryann Keller, una consultora de la industria automotriz de Stamford, Conn., al referirse a GM y su cesión de la corona de la capitalización de mercado. “Aun si Tesla pasara a tener ganancias, tienen que finalmente hacer las suficientes para justificar esta valuación”.
Tesla entregó el año pasado menos de 80.000 vehículos globalmente, contra los más de 10 millones de GM. El más accesible Model 3 sedan de Tesla, que se lanzará dentro de algunos meses, será crítico para sus ambiciones de transformar a una automotriz de nicho en un fabricante de mercado masivo de automóviles.
Se espera que el Model 3 se venderá en aproximadamente 35.000 dólares y aumentará en unas 215 millas su rango de baterías por carga, una marca que ya alcanzó GM con el Bolt, que empezó a venderse en California meses atrás.
“Los productos de Tesla tienen un impacto cautivante tanto en los consumidores y los accionistas, y esta ventaja será difícil de igualar”, dijo Potter, el analista de Piper Jaffray, en un reporte publicado el lunes. “Aun si el lanzamiento del Model 3 sale mal, pensamos que los consumidores (y sobre todo los accionistas) evitarán hacer juicios negativos sobre el tema”.