Marketing Global

(AD AGE) – UN MOVIMIENTO QUE PROVOCA POLÉMICAS

Facebook reduce el targeting publicitario para los teenagers

En medio del plan de lanzar un producto de Instagram para niños, la compañía está cortando algún targeting de sus jóvenes usuarios.

Facebook reduce el targeting publicitario para los teenagers
Los cambios en Facebook se anuncian en medio de críticas por su plan de construir una Instagram para niños más jóvenes de 13 años. (Foto: Gabby Jones/Bloomberg)

(Ad Age) – Facebook Inc. está terminando cierta publicidad de targeting para sus usuarios más jóvenes, y agregando algunas protecciones de privacidad en medio de una revisión del plan de network social para lanzar un producto de Internet para niños.

Facebook no dejará a los marketers mostrar avisos a gente menor de 18 años basado en sus intereses o su actividad en otras apps y websites. Los anunciantes todavía serán capaces de apuntar avisos a la gente joven basados en la edad, género y locación, dijo la compañía en un posteo de blog. Los cambios, que arrancarán en las próximas semanas, se aplicarán al sitio principal de Facebook, su app de fotos compartidas Instagram y su app de comunicación Messenger.

Los jóvenes menores a 16 años que se unirán a Instagram serán ubicados por default en cuentas privadas, que permiten a la gente controlar a quiénes ven y responden a sus posteos. Los usuarios de Instagram tendrán que seguir una cuenta privada para ver sus contenidos.

Los cambios fueron anunciados en momentos en que la compañía de Menlo Park enfrenta críticas por su plan de construir una Instagram para niños más jóvenes de 13 años, quienes están actualmente prohibidos de usar las plataformas regulares de la compañía. Ejecutivos dijeron que quieren darles a los pre-teens accedo a la mayor parte de las características que ofrece ahora Instagram pero con control y visibilidad de los padres.

Algunos legisladores, abogados generales del estado y defensores del bienestar de los niños se han opuesto al proyecto, argumentando que la nueva app podría contribuir a la depresión, aislamiento y ansiedad de los jóvenes usuarios.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir