Marketing Global

(AD AGE) - A RAÍZ DE LA POLÉMICA ISRAELÍ

Google y Meta fueron los últimos en retirarse de la Web Summit

La conferencia tecnológica se celebrará en noviembre en Lisboa.

Google y Meta fueron los últimos en retirarse de la Web Summit
Portavoces de Google y Meta confirmaron el viernes que sus empresas no participarán en la conferencia.

(Ad Age) - Google, de Alphabet Inc., y Meta Platforms Inc. se han unido a una creciente lista de empresas e inversores que se han retirado de la conferencia tecnológica Web Summit tras los comentarios que el líder del evento hizo sobre Israel a principios de esta semana.

Portavoces de Google y Meta confirmaron el viernes que las empresas no participarán en la conferencia, prevista para noviembre en Lisboa. Google figuraba anteriormente como colaborador de la conferencia. Intel Corp. y Siemens AG anunciaron una decisión similar el jueves, después de que una serie de inversores de capital de riesgo de Israel, Estados Unidos y Europa se retiraran del evento.

Un portavoz de Stripe Inc, patrocinador desde hace tiempo de la Web Summit, también confirmó el viernes que el director de producto Will Gaybrick y el director de marketing Jeff Titterton no asistirían a la conferencia.

Las cancelaciones se produjeron después de que Paddy Cosgrave, responsable de la  Web Summit, criticara en las redes sociales el apoyo occidental a Israel tras los atentados de Hamás. "Los crímenes de guerra son crímenes de guerra incluso cuando los cometen los aliados", dijo al hablar de la respuesta de Israel a los ataques.

Más tarde, Cosgrave pidió disculpas y escribió en el sitio web de la Web Summit: "Entiendo que lo que dije, el momento en que lo dije y la forma en que se ha presentado ha causado un profundo dolor a muchos".

Un grupo de inversores israelíes emitió una declaración conjunta pidiendo el boicot del evento.

Web Summit no hizo comentarios.

Además de atraer a empresas tecnológicas e inversores, la Web Summit ha contado en el pasado con varios ponentes políticos de primera fila. Este año está confirmada la asistencia del ministro de economía portugués, Antonio Costa Silva. Robert Habeck, vicecanciller de Alemania, figura como ponente principal en noviembre. Un representante del gobierno alemán dijo que su país aún está sopesando su participación.

Los representantes de Amazon.com. que también tiene previsto enviar ejecutivos a la cumbre Web, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Ad Age

por Ad Age

Compartir