“Nuestro objetivo es crecer en shopper marketing. Ser mucho más puntuales en
las estrategias, generar una capacidad de análisis superior y una búsqueda de
resultados concreta en las ofertas. El shopper ha crecido como disciplina pura,
por eso queremos ser los expertos del sector en México”, comentó a adlatina.com
Humberto Barroeta, director general de Interger México, con motivo de la apertura
de la nueva oficina de la agencia en Lomas de Chapultepec.
Barroeta afirmó que el cambio de sucursal se produjo como resultado del
crecimiento que la agencia mexicana del Grupo Interget experimentó entre 2011
y 2012. Este incremento de la actividad obligó a la firma a buscar un espacio más
amplio donde desarrollar sus operaciones. “La nueva oficina es un lugar donde
podemos probar el espacio e invertir en lo que queremos. Es un escenario en
el que, mediante el uso de la tecnología, podemos generar ambientes y poner
nuestros productos en el centro para tener una visión clara de cómo se va a
comportar afuera”, advirtió el ejecutivo.
La flamante oficina fue bautizada Shopper Stage, y como su nombre lo indica,
cuenta con un escenario con pantallas a su alrededor, que permite la circulación
y el protagonismo de los productos, y sus respectivas marcas. Según Barroeta,
la posibilidad de utilizar este espacio para crear una ambientación acorde a los
requerimientos de los clientes es el rasgo distintivo de la sede recientemente
estrenada.
Desde su Shopper Stage, Barroeta y su equipo atenderán a clientes como Nissan,
Nextel, Pedigree, Visa, Nivea, Bayer, Novartis y Monsanto, entre otros.
Una actividad que se expande
A la hora de hablar sobre la actualidad del marketing shopper en México, el
director de Interger México sostuvo: “Los clientes se están tomando muy enserio
el shopper. Cada día nos encontramos departamentos de shopper y category
management más desarrollados. Los retailers están volcados al shopper, y respecto
a ellos las agencias nos quedamos atrás. No vamos al mismo nivel y esa es nuestra
principal preocupación. Necesitamos darles más herramientas, mejores espacios y
estrategias”.
Para Barroeta esta situación tenderá a equilibrarse puesto que el mercado
mexicano está lo suficiente maduro y los clientes lo suficientemente enfocados
como para lograr que el shopper marketing prospere y alcance su apogeo.
De acuerdo con el ejecutivo, los diferentes países de América Latina,
experimentarán un crecimiento en el área, aunque en diferentes niveles, que
dependerán, fundamentalmente, del tamaño del mercado. Y aunque es más
difícil que la actividad se establezca en mercados pequeños porque requiere de
estrategias y planeamiento, la tendencia es hacia la especialización y por ende,
al fortalecimiento del shopper. “No se trata de repetir estrategias. Hay algunos
clientes que están dispuestos en invertir en el área, pero otros no. Con lo cual,
el shopper marketing va a tardar un poco en hacerse masivo. Sin embargo, la
apuesta en México, Brasil, Argentina y Colombia es que haya una especialización
en cada uno de los shopper”, indicó el ejecutivo. Y agregó: “En esos países,
los retailers se están especializando mucho. El concepto de compra se está
transformando, esto hay que entenderlo y hay que encontrar la manera de poder
vender en este contexto”.