Marketing Argentina

EL EVENTO SE REALIZÓ EL 12 Y 13 DE NOVIEMBRE

Ideas innovadoras en Amdia Integra

Las jornadas se caracterizaron por la reflexión con respecto a diversos temas como big data, medios digitales y creatividad, aplicados al marketing directo. Entre otros, disertaron Andreas Ullenius, Jonathan Margulies, Ronald y Juan Shakespear, y Pablo Blanco.

Ideas innovadoras en Amdia Integra
Andreas Ullenius brindó una disertación sobre la creatividad digital en el marketing directo.

 

A comienzos de esta semana, especialistas en marketing, estudiantes, y ejecutivos de diversas áreas se reunieron en el edificio San José de la UCA, para disfrutar de las jornadas de Amdia Integra 2012, organizadas por la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina.

Este año, el evento contó con 35 conferencias, entre las cuales se destacaron las Andreas Ullenius, Jonathan Margulies, Ronald y Juan Shakespear, y Pablo Blanco, entre otras.   

Andreas Ullenius, de Åkestam Holst, estuvo a cargo de la apertura de la segunda jornada con una disertación que giró en torno a la creatividad digital en el marketing directo. Ullenius mostró diversas compañas que fueron un éxito en los medios sociales y generaron un gran revuelo en Suiza como Sound of football, Living Christmas y The human juke box. Sin embargo, el ejecutivo comentó que su agencia no se especializa únicamente en los soportes digitales sino que también emplea medios tradicionales para resolver diferentes tipos de situaciones. “Tratamos de solucionar los problemas sin ponernos limitaciones”, sostuvo Ullenius.

Luego fue el turno de Jonathan Margulies, de Winterberry Group, quien reflexionó sobre el desafío de utilizar la información de forma efectiva en la era digital. Según el especialista, las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se usan los datos y ese aspecto debe ser considerado por los especialistas en marketing. “La tecnología permite percibir más allá del enfoque tradicional”, señaló Margulies. Y añadió que la interacción de los usuarios en los medios sociales debería ser concebida como una buena fuente de información y analizada para hacerles llegar a los clientes los productos adecuados.

Por otra parte, Ronald y Juan Shakespear, de Diseño Shakespear, intentaron responder a la pregunta ‘¿Cómo vender la creatividad?’ y expresaron que la relación entre los clientes y las marcas debe ser pensada en términos idílicos. “Nosotros hacemos nuestros proyectos creyendo que las marcas y los clientes tienen una relación parecida al amor”, dijeron despertando las risas del público. “No se puede generar un producto sin saber para quién es. La gente sigue buscando el mismo romance con las marcas”, agregaron.   

Posteriormente, Pablo Blanco, de Efectivo Sí, dio un breve pantallazo sobre la evolución histórica del marketing, desde sus inicios orientados a la producción en la década de 1920, hasta 2010, año en el que comienza un periodo de incertidumbre que sigue hasta nuestros días. Acto seguido, el líder de Efectivo Sí se encargó de desterrar 10 mitos comunes entre los gerentes de marketing, como la creencia de que existe la fidelidad de los clientes. “Ningún cliente es fiel, puede ser leal. Por eso hay que renovar el contrato con él todos los días”, concluyó.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir