Marketing Argentina

ES LA SEGUNDA MARCA NACIONAL EN LOGRAR EL RECONOCIMIENTO

La Serenísima, una Gran Marca que se fundamenta en la calidad

Ernesto Arenaza, director comercial de la empresa, y Maximiliano Rodríguez Otero, gerente de marketing, dialogaron con adlatina.com luego de que La Serenísima fuera reconocida como Gran Marca Nacional e ingresara al Marketing Hall of Fame del país. Los ejecutivos se refirieron a la importancia de la distinción, su estrategia de marketing y sus planes para el futuro. Esta distinción, que fue lanzad

La Serenísima, una Gran Marca que se fundamenta en la calidad
Arenaza, director comercial de la empresa, y Maximiliano Rodríguez Otero, gerente de marketing, encabezaron el equipo de La Serenísima que subió a recibir la distinción. Los acompañaron Gabriel Maloneay y Juan Cravero, en representación de CraveroLanis.

La Serenísima fue reconocida como Gran Marca Nacional e ingresó al Marketing Hall of Fame de Argentina, donde acompaña a Quilmes como las dos que recibieron la distinción en el país. Luego de recibir el trofeo en el escenario de la ceremonia de entrega de los Effie Awards 2011, Ernesto Arenaza, director comercial de la empresa, y Maximiliano Rodríguez Otero, gerente de marketing, dialogaron con adlatina.com y se refirieron al significado que tiene para la empresa haber recibido este galardón, los valores que definen a la marca, su estrategia y los próximos planes.

 

­-¿Qué representa para ustedes ser distinguidos como Gran Marca Nacional?

E.A.: -Para nosotros es muy importante este reconocimiento, más tratándose de una empresa nacional, que nació en Argentina y que creció junto a tantas familias. Generación tras generación nos hemos ido adaptando al consumidor pero siempre manteniendo los valores que tuvieron los fundadores al momento de pensar la marca. Tener una mención así y estar a la altura de otras grandes marcas como Unilever, que compartió el premio con nosotros, Quilmes o Coca Cola, pese a ser una empresa familiar, es algo que nos llena de orgullo.

 

-¿Cuáles son los valores que definen a La Serenísima?

M.R.O.: -El principal valor que comunicamos desde el inicio de la marca en el país es la calidad de nuestros productos, de nuestros procesos y de nuestra materia prima. Ese es el estandarte con el cual La Serenísima se fue construyendo año a año. Nosotros estamos siendo parte de un pequeño capítulo de lo que han sido los 80 años de esta marca, y estamos ayudando a escribir unas páginas más. Es una historia larga en la cual realmente la marca se ha formado y afianzado en el mercado y el consumidor argentino, bajo el baluarte de la calidad.

E.A.: -Y un tema no menor es la confianza. Toda madre después de alimentar a su hijo con su pecho el primer alimento que necesita es la leche, con lo cual debe tener una confianza absoluta en la calidad del producto. Y eso está atado a lo que explicó Maximiliano.

 

-¿Cuáles son los desafíos que enfrenta una Gran Marca como La Serenísima?

E.A.: -Un objetivo es superarnos día a día. La Serenísima es una empresa innovadora, a nivel mundial ha tenido lanzamientos en las últimas dos décadas que superaron o se adelantaron a lanzamientos que ha habido en primeras marcas lácteas en Europa o Estados Unidos. Es una empresa que continuamente está investigando, invirtiendo en nuevos productos y constantemente, por la cercanía que tenemos con el consumidor, conocemos sus necesidades y trabajamos para poder darles respuestas.

 

-Al recibir el trofeo, tuvieron palabras de elogio para Pascual Mastellone, actual dueño de la empresa. ¿Qué representa para el trabajo cotidiano de La Serenísima?

E.A.: -Es importante. Es un hombre que a los 81 años se levanta todos los días a las 4 de la mañana, llega a la oficina a las 7 y a esa hora arrancan las reuniones con él. Ha sido un autodidacta tanto en lo que es industrial como en marketing, pero es un hombre al que le gusta, está muy metido en todas las campañas, ayuda a traer ideas y es el que termina definiendo. Es el alma y el motor de la empresa.

 

-¿Qué le recomendarían a una marca para aspirar a ser líder?

M.R.O.: -No sé si tenemos la suficiente autoridad como para recomendar. Lo que sí creemos es que una marca para llegar a ser líder o para pretender ser una gran marca es hablar siempre con la verdad y brindar productos de calidad al consumidor.

E.A.: -Y dar un mensaje constante. No ir variando campaña tras campaña, aunque sea más creativa o menos creativa. Tener siempre el mismo mensaje y machacar sobre los mismos valores. En el caso nuestro es calidad, servicio, cercanía, nutrición, familia y trayectoria.

 

-¿Qué planes tienen para final de 2011 y 2012?

E.A.: -En cuanto a marketing vamos a incrementar el presupuesto en una forma importante. Ya en 2011 subió un 25 por ciento frente a 2010. Tenemos pensadas varias innovaciones y lanzamientos, y reforzar la línea quesos.

M.R.O.: -De acá a fin de año vamos a estar lanzando una marca nueva, con la cual estamos trabajando y manteniendo reuniones hace tiempo. En lo que va del año relanzamos la marca Chubut, que fue muy aceptado por nuestro consumidor y se está consolidando poco a poco, y le dimos especial atención a lo que es el Cremón como categoría y genérico de un queso. La categoría quesos ha sido para la empresa el negocio más importante a desarrollar, y seguramente lo será para el año que viene.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir