(Ad Age) – La Unstereotype Alliance, el grupo de tres años de antigüedad conducido por las Naciones Unidas y apoyado por anunciantes, agencias y medios globalmente, está abriendo un Capítulo Nacional en el Reino Unido para apuntar a las históricas pobres performances de la publicidad en el retrato de las mujeres además de la comunidad LGBTQ+ y personas con discapacidades.
El movimiento marca el primero de varios esfuerzos para extender el alcance global del grupo en mercados nacionales clave y enlistar a grandes anunciantes nacionales, dijo Keith Weed, ex chief marketer de Unilever, quien ayudó a fundar la alianza y ahora es presidente de la Advertising Association británica.
Weed explicó que el esfuerzo es importante, dado el rol que tienen globalmente las agencias de Londres, y marca el creciente foco de Unstereotype más allá de la representación de los géneros para apuntar al tratamiento del grupo de LGBTQ+, las discapacidades y los problemas de injusticia racial en la publicidad.
“El Reino Unido es el cuarto mayor mercado del mundo”, dijo Weed. “Y más allá de eso, una cantidad de agencias británicas producen avisos en todo el mundo”.
Hasta la fecha, 28 marcas han firmado como miembros fundadores de la entidad, incluyendo a Google, Facebook, Unilever, GSK, Diageo, Mars, Kellogg Co., Havas, Interpublic, Omnicom y WPP, además de grandes minoristas y medios como Sky y Channel 4.
El Reino Unido necesitaría de algunos progresos en los estereotipos, según revelaron dos estudios que evaluaron los avisos desde 2016 a 2018. Un estudio de Ebiquity detectó que sólo un 4% de las piezas británicas mostraban mujeres en papeles de liderazgo o roles profesionales; solamente un 3% permitían ver a las mujeres como seres inteligentes y sólo un 1% las mostraban divertidas. Una búsqueda separada del Channel 4 y YouGov observó que sólo un 3% de los avisos aludían a gente del grupo LGBTQ+, y un 2% mostraba a gente discapacitada. “Estoy seguro de que ha existido algún progreso desde entonces, pero no el suficiente”, dijo Weed.
La formación del grupo se produjo cuando las mujeres “enfrentan algunos desafíos ocasionados alrededor del coronavirus”, siguió Weed, “particularmente con la violencia doméstica, al estar la gente encerrada con sus abusadores”.
Phumzile Mlambo-Ngcuka, director ejecutivo de UN Women, señaló que “cuando las marcas, marketers y anunciantes se unen a la Unstereotype Alliance, es una declaración poderosa de que no están solamente vendiendo productos, sino que están vendiendo los cambios”. La misión del grupo es hacer frente a las desigualdades de todo tipo, como la injusticia racial, la homofobia y la disparidad de géneros.