Marketing Ecuador

HABLAN LAS LEADING WOMEN ECUADOR 2025

Lauren Kressler, Tania Chiriboga y Alexandra Chamba: traducir información en valor real

La Gerenta del COE de experiencia e inteligencia de mercado de Banco Pichincha, la managing director de UM y la directora de asuntos corporativos, sostenibilidad y legal de Pronaca serán distinguidas el martes 18, junto a otras nueve mujeres del país, en el Country Club de Samborondón de la ciudad de Guayaquil. En diálogo con Adlatina hablaron del amor por su actividad, de aprendizaje y enseñanza y del uso de la inteligencia artificial en su profesión.

Lauren Kressler, Tania Chiriboga y Alexandra Chamba: traducir información en valor real
Kressler, Chiriboga y Chamba: mujeres líderes.

Lauren Kressler
GERENTA DEL COE DE EXPERIENCIA E INTELIGENCIA DE MERCADO DE BANCO PICHINCHA

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Me enamoré de mi profesión a primera vista. El primer grupo focal que presencié me hizo entender que los datos pueden ser el punto de partida para decisiones más acertadas y estrategias que realmente resuelven lo que a las personas les importa. Al investigar y escuchar la vida cotidiana de las personas, descubrí que cada cifra es una historia, un deseo, un sueño, y que escuchando a la gente y leyendo los datos podemos orientar a una organización hacia lo que sí genera valor. Esa posibilidad de traducir información en valor real, tanto para los clientes como para la empresa, me hizo ver que esta no es sólo una profesión analítica, sino una forma de hacer una diferencia en el mundo.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos —hacia ellos y desde ellos—, entre usted y su equipo de trabajo?
Con mi equipo he aprendido que cuando confiamos de verdad en el talento de las personas, la suma siempre es mucho más grande que las partes. Cada persona que ha trabajado conmigo ha dejado una huella importantísima en mi vida, y siento que aprendo siempre mucho más de lo que jamás podré enseñarles. Me han probado que las mejores soluciones nacen cuando cada voz tiene espacio, cuando construimos juntos y cuando nos impulsamos mutuamente a ir más lejos. Mi rol consiste en darles el respaldo y el espacio adecuado para proponer, probar y crecer. Al final, todo tiene sentido cuando otros crecen.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial me emociona porque amplía nuestra capacidad de entender mejor y más rápido lo que las personas necesitan. Permite identificar patrones con mayor precisión y velocidad, automatizar tareas repetitivas y tomar decisiones más informadas, para que podamos dedicar más tiempo a lo que requiere criterio, creatividad y empatía. Nos permite ver oportunidades antes invisibles, anticiparnos en lugar de reaccionar. Su mayor valor está en liberar nuestro tiempo y nuestra energía para concentrarnos en lo que verdaderamente requiere criterio humano.

•••••••

Tania Chiriboga
MANAGING DIRECTOR DE UM

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Esa dualidad que sólo quienes trabajamos en publicidad, especialmente en el área de medios, podemos comprender: tener la capacidad y la responsabilidad de ejecutar, con ética y estrategia, las acciones de compra de medios respaldadas por la inversión de nuestros clientes. Es la magia de ver grandes campañas salir al aire, mientras la mayoría desconoce todo lo que ocurre detrás de escena. No se trata sólo de amor, sino de verdadera pasión por ejecutar cada detalle a la perfección, minimizando riesgos financieros y asegurando el impacto necesario para alcanzar los objetivos de venta. Ser publicista en medios significa vivir cada temporada con meses de anticipación: Día de la Madre, Navidad, Año Nuevo. Para nosotros, esas fechas comienzan mucho antes, con planificación y trabajo intenso, para que, llegado el momento, los consumidores disfruten plenamente de lo que hemos construido.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
En el ámbito publicitario, el trabajo en equipo es un aprendizaje constante que nos exige siempre estar al día con todo tipo de información. Con mi equipo he aprendido que ser resolutivos florece cuando se construye en confianza, en la apertura de ideas y en el respeto por las diferentes miradas. En conjunto hemos aprendido a entender las nuevas narrativas del consumidor y a mirar los datos no sólo como números, sino como historias que inspiran decisiones estratégicas. Por mi parte, he procurado constantemente transmitirles la importancia de la disciplina, la ética profesional y la visión estratégica que convierte una buena idea en un resultado tangible para nuestros clientes. Creo que el aprendizaje mutuo ha sido clave para crecer juntos, combinando experiencia, innovación y pasión por lo que hacemos.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La incorporación de programas de inteligencia artificial en la publicidad me genera una gran expectativa de forma positiva, principalmente por el potencial que tienen para optimizar, mejorar los procesos de forma eficiente en planificación de medios y elevar la precisión en la toma de decisiones. Herramientas de IA permiten analizar datos, anticipar comportamientos de consumo y personalizar mensajes con un nivel de detalle que antes era impensable. Desde el punto de vista positivo y estratégico, representa una oportunidad para enfocar el talento humano en lo que realmente aporta valor: la creatividad, la intuición y la conexión emocional con las audiencias. Por lo contrario, considero que el principal reto que tenemos todos está en no perder el criterio y análisis lógico detrás de cada decisión, así como en garantizar el uso ético de los datos y la transparencia en los procesos automatizados. La clave está en integrar la tecnología como una aliada, sin que reemplace nuestro pensamiento crítico y la sensibilidad que caracterizan a la comunicación efectiva.

•••••••

Alexandra Chamba
DIRECTORA DE ASUNTOS CORPORATIVOS, SOSTENIBILIDAD Y LEGAL DE PRONACA

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Me enamoré de esta actividad cuando entendí que el derecho, la sostenibilidad y la reputación no son sólo herramientas técnicas, sino vehículos para generar un impacto real en la vida de las personas. Cada proyecto que impulsa el emprendimiento inclusivo, cada iniciativa que empodera a una mujer de la cadena de valor y cada decisión que se toma con ética y propósito me recuerdan que estoy aquí para transformar, no sólo para cumplir. Esa convicción es la que me mueve cada día.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Trabajar con mi equipo ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida profesional. De ellos he aprendido que la pasión, cuando se comparte, se multiplica. Me han enseñado a escuchar con humildad, a confiar en la inteligencia colectiva y a valorar cada mirada distinta como una oportunidad de crecer. Y, desde mí, creo que he podido transmitirles la importancia de liderar con propósito, de actuar con coherencia y de nunca perder de vista el impacto humano de lo que hacemos. Juntos hemos construido no sólo proyectos, sino vínculos que nos recuerdan que el verdadero liderazgo se ejerce desde la empatía y la colaboración.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial me genera esperanza y responsabilidad. Puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas, anticipar riesgos y mejorar la eficiencia en sostenibilidad y cumplimiento. Pero también nos reta a no perder el enfoque humano. El aprendizaje clave es que la tecnología debe complementar, incluso podría agilizar procesos o simplificarlos; pero no reemplazar, la ética y el compromiso con las personas.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir