(Ad Age) – A pesar de perder la acreditación del Media Rating Council y de la mala prensa que atrajeron sus fallas y amenazas competitivas, Nielsen no resultó dañada en lo más mínimo en sus resultados, según los datos que se conocieron el jueves último.
Ejecutivos de la compañía informaron que los ingresos del tercer trimestre superaron a los pronósticos, y que las renovaciones de contratos de medios y agencias son firmes y avanzaron en la próxima generación de mediciones de ratings de TV Nielsen One, que se desarrollará a fines de 2022.
“No nos distrae el ruido externo”, dijo el CEO David Kenny en una conferencia de resultados.
Aunque reconoció fallas en el panel de ratings de Nielsen debidas a la pandemia, dijo que el tamaño del panel ya está nuevamente a la altura de su dimensión previa al coronavirus, con alrededor de 40.000 hogares, y en camino a llegar a los 41.600 a principios del año próximo.
Nielsen reportó ingresos trimestrales de un 5,5% hasta 882 millones de dólares. La ganancia fue aún más fuerte (un 6,6%) si se excluyen las monedas, adquisiciones y desprendimientos. La medición de audiencias –el área primaria en la que tendrían un impacto los problemas de acreditaciones de Nielsen- subió un 4,4% orgánicamente, mientras que los ingresos netos llegaron a un 12,5% orgánico.
Según Kenny, “los potenciales competidores dicen que pueden usar información a nivel individual desde otras fuentes de data, pero la big data tiene fallas e incorrecciones”. Agregó que le faltan “importantes detalles sobre quiénes son las personas y subestiman diversas poblaciones y distintos grupos etáreos”.
Relaciones “fuertes”
Kenny también describió a la relación de su compañía con NBCUniversal como “fuerte”, a pesar de que esa firma de medios había realizado una muy publicitada crítica de Nielsen, y a su RFP de evaluar a casi todo posible competidor.
“NBC, ante todo, es un buen cliente, y tenemos una buena relación con ellos”, dijo Kenny. “Allí hay un número de personas que yo respeto, empezando por su CEO, a quien considero un amigo, y francamente pienso que su equipo de investigaciones es realmente sólido, y que ambos hemos aprendido el uno del otro”, agregó. “Unificar a todos en una optimización de analítica y mediciones es algo bueno, y por eso estamos complacidos de participar”.