Marketing Global

(AD AGE) - NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LOS ANUNCIANTES

Meta incorpora la IA generativa a su plataforma de avisos

Los anuncios en Facebook e Instagram podrían incorporar texto creado e imágenes por la inteligencia artificial.

Meta incorpora la IA generativa a su plataforma de avisos
Cuatro avisos de Facebook tienen cada uno imágenes de fondo diferentes generadas por la IA para la marca Jones Road Beauty.

(Ad Age) - Meta ofrece a los anunciantes nuevas herramientas de IA generativa en su plataforma publicitaria, un desarrollo que la empresa empezó a prometer este año, cuando la IA se convirtió en una parte más importante del debate sobre marketing con el auge de ChatGPT.

Mientras tanto, esta semana Google también ha lanzado una serie de nuevas capacidades de IA en todos sus productos, incluida la búsqueda, que tendrán implicaciones drásticas para los anunciantes.

Meta ha revelado un programa llamado IA Sandbox, que es un campo de pruebas para que las marcas apliquen IA generativa a textos e imágenes en campañas que aparecen en feeds y videos de Facebook e Instagram. Hasta ahora, la IA puede ayudar a automatizar algunos retoques de imagen, como el cambio de fondos en avisos que contienen fotos de productos, pero los ejecutivos de Meta prevén usos más sofisticados. El texto generado por IA también se utilizará para personalizar los mensajes de los anuncios.

"La IA va a poder ayudar en el proceso creativo", declaró Nicola Mendelsohn, responsable del grupo de negocio global de Meta, en un encuentro con la prensa celebrado hoy en Nueva York para explicar las funciones de la IA.

“Un pequeño grupo”

Meta no informó cuántos anunciantes estaban aplicando la IA generativa a sus campañas, al describirlo como un "pequeño grupo", con planes de extenderla a más anunciantes en julio. La IA generativa aún no se aplica a los videos, pero Meta está explorando ese campo, según John Hegeman, vicepresidente de monetización de Meta, quien también intervino en el evento.

Para demostrar las posibilidades, Meta señaló a Jones Road Beauty como una de las marcas que están jugando con la IA generativa. La marca utilizó herramientas de IA Sandbox para producir texto en los anuncios e imágenes para los fondos. La herramienta funciona de forma similar a las plataformas de IA generativa que se han generalizado, como ChatGPT y DALL-E, en las que el usuario emite una pregunta y la máquina proporciona un resultado. La IA de Meta también ayuda a recortar anuncios para que puedan publicarse en feeds que requieren un tamaño, o dentro de videos de Reels y Stories que requieren una orientación diferente.

Meta Advantage+

La IA generativa de Meta es una evolución de un producto de anuncios automatizados llamado Meta Advantage+, que se especializa en impulsar las ventas y otros resultados de las campañas. Meta lleva años utilizando la IA en su plataforma publicitaria para facilitar los cambios en el intercambio de datos en Internet, tras la desaparición de las cookies y las medidas de Apple para bloquear el intercambio de datos. La IA se encarga cada vez más de la segmentación y la medición de los avisos.

Con el interés en la IA generativa, después de que ChatGPT entrara en la corriente principal con un chatbot orientado al consumidor, los anunciantes empezaron a buscar formas de poner las herramientas creativas en la construcción de avisos. Microsoft, Snapchat, Google, Meta y TikTok están explorando formas de integrar la IA en productos y servicios. Esta semana, en la conferencia de desarrolladores Google I/O, el CEO de Google, Sundar Pichai, habló sobre la integración de la IA en 25 productos y funciones. Google también hizo más accesible a Bard, su chatbot basado en búsquedas, dando a la gente una forma de buscar en la Web utilizando consultas más basadas en el lenguaje natural.

Ad Age

por Ad Age

Compartir