Michelle Romo, Leading Women México 2022, confiesa que se siente muy privilegiada por trabajar en algo que la apasiona: “Recibir un reconocimiento me confirma que los esfuerzos del día a día de mucho tiempo, han valido toda la pena. Para mí, es una reafirmación personal, es mirar atrás y recordar que, a pesar de todas aquellas veces donde dudé, me sentí confundida, vulnerable o vi todo negro, supe escucharme y que las decisiones que he tomado de una forma u otra fueron las correctas”.
―¿Qué les diría a las futuras generaciones?
―Siento una gran responsabilidad y compromiso al darme cuenta de que tengo la capacidad de influir y actuar como un agente de cambio en nuestro país, construir puentes para cambiar todo aquello que podría ser mejor. Abrir nuevas oportunidades para el cambio, retar el statu quo y realmente dejar un legado para que todas estas nuevas generaciones tengan un espacio para demostrar lo que valen, para alzar su voz y ser escuchadas, por lo que les diría que todas las buenas cosas que te pasan en esta vida comienzan por creer en ti mismo y dar lo mejor de ti en todo lo que haces.
―En su experiencia profesional estuvo del lado de la agencia y del lado del cliente. ¿Esa experiencia hace que se vincule de otra forma con las agencias con las que trabajan en Mastercard?
―Sí, definitivamente. Creo que colaborar en agencias fue una de las mejores escuelas que pude tener para después conectar del lado del cliente y entender mejor la responsabilidad de construir una marca como la nuestra. Creo que, de forma natural, puedo ser muy empática en muchas situaciones en las que tienes que ponerte en los zapatos de otro y analizar con mucha más precisión las oportunidades que podrías mejorar de tu lado para alcanzar los objetivos que tenemos en común. Las agencias que hoy trabajan en nuestro equipo son nuestra familia extendida, nuestros aliados para hacer que las cosas sucedan, y los mejores compañeros de aventura, en las buenas y en las malas. Así lo veo yo, posiblemente porque tengo esta dualidad de enfoques, y así desarrollé mi visión en el tiempo. Ahora que reflexiono con esta pregunta, creo que me ha traído no solamente buenos resultados, sino también relaciones muy sólidas en toda mi carrera profesional, en la que siempre he encontrado gente comprometida conmigo, con mi equipo y con nuestra marca, y que incansablemente busca oportunidades para agregarnos valor, apoyarnos y sumar.
“Todas las buenas cosas que te pasan en esta vida
comienzan por creer en ti mismo y dar lo mejor de ti en todo lo que haces”
―¿Cómo se autodefine como líder? ¿Qué busca en un equipo de trabajo?
―El posicionamiento del área de marketing y comunicación como un eje estratégico para la gestión de las relaciones con colaboradores, socios y clientes ha sido uno de mis mayores logros dentro de Mastercard y este trabajo no hubiera sido posible sin el esfuerzo de todo un equipo que logró que nuestras iniciativas y proyectos tuvieran un mayor impacto entre nuestros consumidores. Creo firmemente que fomentar la confianza, la libertad de expresar ideas y escuchar activamente lo que todos tienen que decir en un equipo de trabajo es lo más importante para construir. Tenemos que partir de la premisa de que todos somos personas con distintas necesidades y capacidades, por lo que es muy importante predicar con el ejemplo, admitir nuestros errores y empoderar a cada uno de los miembros de un equipo. En mi equipo busco diversidad, equidad, creatividad, empatía, tolerancia, pero sobre todo compromiso entre nosotros. Todas las voces son importantes, valoro las capacidades y talentos de cada uno, aprendo todos los días de cada uno, y de la misma forma, también busco poder aportarles, como personas y como profesionistas, lo que yo he aprendido en el camino.
―¿Qué categorías de productos que ofrece Mastercard son las más requeridas en México? ¿Y en la región?
―En México existen alrededor de 30 millones de personas jóvenes, nativos digitales para quienes la innovación tecnológica está en el corazón de todo lo que hacen y, sin dudas, realizar un pago es parte de ello. Para ellos es importante poder hacerlo en cualquier momento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo, sea a través de terminales físicas, móviles, virtuales, cargos recurrentes, ligas y botones de pago. En este sentido, la estrategia de Mastercard consiste en evolucionar el ecosistema de medios de pago para permitir que los consumidores tengan acceso a las redes y herramientas para poder realizar pagos electrónicos inteligentes, seguros, sin complicaciones. Mastercard, como líder en la industria de pagos, hace un llamado a la acción a través de su propósito de marca Conectar a las personas con posibilidades que no tienen precio, que invita a los consumidores, socios, colaboradores y gobiernos a ir más allá del mundo económico para darle espacio y relevancia a todo aquello que enriquezca nuestras vidas.
“Fomentar la confianza, la libertad de expresar ideas
Y escuchar lo que todos tienen que decir en un equipo de trabajo,
y es lo más importante para construir”
―Estuvo al frente de Priceless with Estoril. ¿Por qué hoy es importante brindarles experiencias al cliente?
―En Mastercard buscamos entender y conectar a las personas con sus pasiones y crear momentos únicos en sus vidas, porque hoy más que nunca debemos ser empáticos y comprender que existe un mundo más allá del consumo y de las ventas y es donde encontraremos una utilidad real. Priceless with Estoril abre sus puertas en colaboración con los Premios Metropolitanos de Teatro, la institución más relevante enfocada a las artes escénicas en nuestro país. De esta manera, logramos traer en un solo lugar las artes contemporáneas con lo mejor de la gastronomía dentro de Priceless with Estoril; todo bajo la tecnología de pagos de Mastercard, para conseguir que cada visita sea una experiencia multisensorial única.
―¿Cuál o cuáles serán los conceptos en marketing que se destaquen a fin de este año?
―El extraordinario volumen publicitario y la rapidez con que la información pasa de un lugar a otro, en un ambiente de poca atención por parte de los consumidores, han obligado a las marcas a encontrar nuevas formas de captar la atención. La transformación digital ha traído una clara evolución en la relación entre los consumidores y las compañías, que trasciende los logotipos: hoy ya no es suficiente la marca visual. El surgimiento de nuevas vías de comunicación que van más allá de los ojos no es una tendencia, sino una realidad. Están aquí, y más que con la vista, se relacionan también con otros sentidos. Esto nos ha dirigido hacia el marketing multisensorial, que involucra los sentidos de manera holística para crear conexiones poderosas con los consumidores. En Mastercard buscamos crear experiencias inmersivas e inolvidables para los consumidores a través de múltiples puertas de percepción como: la vista, el oído, el tacto, el olfato o el gusto. Vista: nuestro logotipo de marca, formado únicamente por dos círculos, remite a la simplicidad moderna digital en la que vivimos, en la que más del 96% de la gente a nivel mundial reconoce de forma espontánea el símbolo de Mastercard. Oído: la melodía de nuestra marca sonora crea la sensación de sencillez y familiaridad en cualquier lugar del mundo. Tacto: la tarjeta con reconocimiento táctil es una de nuestras iniciativas para conectar con los millones de personas con discapacidad visual en el mundo. Olfato: los aromas tienen la capacidad de despertar poderosas conexiones emocionales y nuestros perfumes Pasión y Optimismo (en rojo y amarillo) crean una experiencia edificante, inmersiva e inolvidable. Gusto: el proyecto de restaurantes que tenemos alrededor del mundo nace del estilo de vida de cada ciudad, basado en lo último en tecnología de pagos y el más alto nivel de servicio. Además del Priceless with Estoril de la Ciudad de México, en Roma innovamos a través de mesas interactivas sin uso de efectivo con Bistro by Mastercard, mientras que en San Pablo abrimos el primer restaurante Priceless de Latinoamérica pensado para resaltar los distintos ecosistemas de Brasil en una sola oferta gastronómica.
MICHELLE ROMO | BIO
Es responsable del desarrollo de estrategias integradas en las áreas de marketing de clientes, medios de comunicación y socios de negocio. Con más de 17 años de experiencia en áreas de marketing y comunicación, ha contribuido a la creación de estrategias de comunicación de marca para productos de Nestlé, P&G, Beam Global Brands y Mastercard. Su labor del lado de la agencia y del cliente le ha permitido construir relaciones sólidas con socios y clientes, así como crear ideas innovadoras para agregar valor al negocio. Romo es licenciada en mercadotecnia por el ITESM y recientemente se graduó en el programa de perfeccionamiento directivo D1 en el IPADE Business School.