Marketing Ecuador

EL EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO MARTES 18 DE NOVIEMBRE

Se anunciaron las Leading Women Ecuador 2025

Se trata de la cuarta edición del evento organizado por Ad Age y Adlatina, que distingue profesionales de la industria del marketing, la publicidad y la comunicación que están dejando su huella profesional.

Se anunciaron las Leading Women Ecuador 2025
Primera fila, Cristina Ordoñez, Silvia Intriago, Viviana Valdivieso y Lauren Kressler; segunda, Tania Chiriboga, Alexandra Chamba, Rosa de la Paz y Melissa Aguirre; y tercera, Vanessa Ochoa, Isabella Durán, Sylvia Banda y Kristy Torii.

La cuarta edición de Leading Women reunirá a las protagonistas de la industria de la comunicación y el marketing de Ecuador, convocadas por Ad Age y Adlatina, con un único objetivo: honrar y aplaudir a las doce integrantes de la lista 2025: mujeres profesionales que están dejando su huella en la industria.

Capítulo ecuatoriano
El evento se realizará el martes 18 de noviembre, en el marco de un almuerzo al que asistirán ejecutivos de empresas, agencias, colegas y colaboradores, periodistas, familiares y demás mujeres de la industria.A continuación, las mujeres que serán distinguidas:

Cristina Ordoñez
DIRECTORA DE MARKETING DE COCA-COLA PARA PERÚ Y ECUADOR

Apasionada del marketing y la innovación, integró creatividad, estrategia y propósito para generar valor e impacto en las personas. Transformó ideas en historias que inspiran equipos y construyen marcas relevantes. Cree en campañas que emocionan y conectan profundamente con las personas y comunidades. Su enfoque combina análisis de datos, pensamiento creativo y liderazgo empático, fomentando la colaboración y el aprendizaje continuo. La impulsa convertir desafíos en oportunidades, fortaleciendo tanto el valor de las marcas como el talento de quienes las crean. Con más de quince años de experiencia en Latinoamérica, su propósito es dejar una huella positiva y duradera, inspirando a más mujeres en sus carreras y creando vínculos genuinos entre las marcas y quienes las viven.

Mejor consejo que recibió: El mejor consejo que recibí fue que escuchar es más poderoso que hablar; allí nacen las grandes ideas, descubres lo que mueve a las personas y se construyen los grandes equipos.

Frase de cabecera: El poder está en creer en ti... y en atreverte a llegar más allá del cielo.

Admira: Mis hijos me recuerdan cada día que la verdadera magia y felicidad están en los detalles y las cosas más simples. En el ámbito profesional, Brené Brown me inspiró a profundizar en mis fortalezas y oportunidades. Aprendí que la mejor forma de crecer como líder es conocerse a fondo y liderar desde la vulnerabilidad, la empatía y la autenticidad.

•••••••

Silvia Intriago
CEO DE GARNIER BBDO ECUADOR

Licenciada en Comunicación con énfasis en Relaciones Públicas y mención en marketing, es CEO de Garnier BBDO Ecuador, donde lidera la estrategia comercial, el negocio y la cultura creativa. Tras varios años en la agencia, asumió la gerencia general en diciembre de 2020; desde entonces impulsa un liderazgo centrado en efectividad, crecimiento y equipos integrados. Comprometida con el gremio, integra la Directiva 2025–2026 de la AEAP (Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad) como directora titular, promoviendo buenas prácticas e institucionalidad. Aporta su visión sobre efectividad, innovación y tendencias cuando es convocada como jurado en festivales como Effie Awards, tanto en Ecuador como en Latinoamérica.

Mejor consejo que recibió: Llegó en un momento de gran vulnerabilidad personal, pero terminó siendo una lección fundamental para mi liderazgo como CEO. Ocurrió durante mi primer embarazo, cuando el estrés extremo por las presiones de la agencia (como directora de cuentas) estaba afectando mi salud. Mi ginecólogo, al escuchar la lista de mis urgencias diarias, me dio una poderosa dosis de perspectiva al contrastar mis “crisis” publicitarias con las verdaderas crisis de vida o muerte que él manejaba a diario. Su consejo fue simple pero transformador: “Tenga un sentido de responsabilidad innegociable con su trabajo, pero recuerde: si algo no sale exactamente como lo planeó, nadie va a morir”. Ese momento fue un punto de inflexión. Me obligó a reevaluar radicalmente dónde estaba poniendo mi energía y qué nivel de ansiedad era realmente necesario. Me enseñó a distinguir entre una urgencia real y una emergencia fabricada. Hoy, como CEO, este principio me permite tomar decisiones más acertadas, liberando la capacidad mental que antes se consumía en la ansiedad. Miro el panorama completo y lo analizo antes de reaccionar. Entendí que mi calma es mi mayor activo. Si la CEO irradia pánico por un deadline o un cambio de brief, la agencia entera se paraliza. Al tomar las cosas con más calma, proyecto la confianza necesaria para que los equipos innoven y ejecuten bajo presión, sin el agotamiento innecesario del cortisol. Tenemos la responsabilidad de cambiar negocios, pero no la presión de salvar vidas.

Frase de cabecera: Make It Happen.

Admira: A mi padrastro, César, quien partió hace pocos días. Fue un líder con visión y, sobre todo, con un estilo de liderazgo humano: motivaba, planificaba y siempre ‘se adelantaba a la jugada’. Tenía una alegría contagiosa, integridad a prueba de todo y una lealtad inquebrantable con su familia y su equipo. De él aprendí tres cosas clave que aplico cada día en la agencia: perspectiva para decidir con calma en momentos de presión, actitud para enfrentar los retos con optimismo y trabajo, y coherencia para que los valores no se negocien. Su legado vive en cómo lidero: resultados con sentido, equipos motivados y foco en las personas.

•••••••

Viviana Valdivieso
VICEPRESIDENTA DE MARKETING Y COMUNICACIONES EN NESTLÉ ECUADOR

Cuenta con más de quince años de experiencia en consumo masivo y una carrera sólida a nivel nacional e internacional. Apasionada por el marketing, cree que la construcción de marcas líderes comienza con una comprensión profunda de las personas. A lo largo de su trayectoria en Nestlé, ha liderado marcas icónicas como Amor, Tango, Galak y a nivel global, KitKat. Ha ocupado cargos de dirección en diversos negocios, incluyendo Nestlé Professional, Cafés y Cereales. En el último año y medio, lidera el área de Marketing y Comunicaciones de Nestlé Ecuador. Reconocida por su visión estratégica y liderazgo inspirador, promueve un equilibrio entre la vida personal y laboral, inspirando a más mujeres a alcanzar el éxito sin renunciar a su vida personal.

Mejor consejo que recibió: El éxito no se mide solo por los resultados que logras, sino por la forma en que llegas a ellos y las personas que crecen a tu lado.

Frase de cabecera: El cielo es el límite.

Admira: A mi mamá, la mujer más valiente que conozco. Su fe inquebrantable y su amor me han demostrado que nada es imposible para Dios.

•••••••

Lauren Kressler
GERENTA DEL COE DE EXPERIENCIA E INTELIGENCIA DE MERCADO DE BANCO PICHINCHA

Actual gerenta del COE de experiencia e inteligencia de Mercado en Banco Pichincha Ecuador. Su formación en psicología, ingeniería civil, marketing y un MBA le permite combinar análisis riguroso con una mirada humana para traducir datos y mercados en decisiones estratégicas. Cuenta con más de veinte años de experiencia liderando investigación, estrategia de mercado y docencia internacional, además de ser reconocida como LinkedIn Top Voice Latam, speaker en TEDx y columnista en Forbes. Combina la visión estratégica con el negocio, descubriendo historias detrás de los datos y transformándolas en impacto real.

Mejor consejo que recibió: El liderazgo no se usa para abrirte caminos, sino para abrir caminos a otros. De eso se trata: de transformar tu propio avance en la posibilidad de avance para muchos más. Liderar no es llegar primero, sino asegurarte de que nadie se quede atrás. No se trata de acumular logros personales, sino de convertir tu experiencia en una plataforma que impulse a los demás.  Cuando un líder usa su posición para dar visibilidad, confianza o espacio a otros, genera algo más poderoso que resultados: genera legado. Porque los caminos que realmente valen no son los que te llevan lejos, sino los que permanecen abiertos para quienes vienen después.

Frase de cabecera: El conocimiento es lo único, que mientras más se da, más hay. ¿En qué te puedo ayudar?

Admira: De manera descomunal, indescriptible, inmedible e incomparable a mi hija. Una mujer que a sus 9 años tuvo que enfrentar un infarto cerebral, viviendo cada paso de su recuperación con una sonrisa y llena de esperanza por su futuro. Sin una queja por lo perdido, siempre con ganas de seguir ganando, con una mirada inquebrantable en su aporte, su crecimiento, su apoyo a otros. Una niña que la vida le jugó cartas que ningún niño se merece, y aun así decidió vivir de la mejor manera, entregando nada más que amor y siendo una inspiración cada segundo que respiro. Es la razón por la que nunca doy menos que todo de mi en cada paso que me permite dar la vida, es la persona por la que quiero esforzarme y a quién quiero hacer sentir orgullo de mis decisiones.

•••••••

Tania Chiriboga
MANAGING DIRECTOR DE UM ECUADOR

Publicista con un MBA por la Universidad Europea y más de diecinueve años de experiencia en marketing, publicidad y medios. Ha liderado equipos multidisciplinarios y gestionado relaciones con clientes de alto nivel en sectores como consumo masivo, retail, banca, automotriz y salud, tanto en Ecuador como en Latinoamérica. Actualmente es managing director de UM Ecuador, donde también se desempeñó como directora de cuentas y de negociaciones. Su liderazgo estratégico ha sido clave para el crecimiento sostenido de la agencia y la consolidación de un modelo de operación basado en diversificación más allá de medios, lo que ha permitido duplicar la rentabilidad y facturación, se distingue por ser una profesional dinámica, creativa, orientada a resultados y alianzas claves con clientes.

Mejor consejo que recibió: Arriésgate, no tengas miedo. Lucha por tus sueños, aunque no siempre sea sencillo alcanzarlos. Habrá muchas personas que te dirán que no lo hagas de esa manera, pero confía: atrévete siempre y descubrirás que tu intuición nunca te fallará. Con perseverancia, lo lograrás. Es el mejor consejo he recibido y a la vez el más retador de aplicarlo.

Frase de cabecera: “Solo una mente educada puede comprender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo”. Entender sin apego. Escuchar sin reaccionar. Dialogar sin imponer.

Admira: Mi padre, por su tenacidad, su constante autoaprendizaje y la pasión por la disciplina que ha inculcado incansablemente en mi hermano y en mí, representa un ejemplo de cómo afrontar grandes retos y, sobre todo, de mantener siempre la fuerza mental necesaria para sobrellevar cualquier tipo de problema. Su manera de ver la vida con una actitud positiva, aun frente a los contratiempos, me recuerda que despertar cada día y tener salud es un regalo que nunca debo desaprovechar.

•••••••

Alexandra Chamba
DIRECTORA DE ASUNTOS CORPORATIVOS, SOSTENIBILIDAD Y LEGAL DE PRONACA

Desde junio de 2024, es directora de asuntos corporativos, sostenibilidad y legal de PRONACA, donde impulsa una gestión ética y sostenible que promueve la innovación, integridad, cumplimiento legal y creación de valor compartido en Ecuador, Panamá y los Estados Unidos. Abogada con una Maestría en Energía y Derecho Ambiental por la Universidad de Lovaina y un MBA por la UDLA, complementa su formación con programas en liderazgo, gobierno corporativo y responsabilidad social por el IDE. Apasionada por la sostenibilidad y la inclusión, ha liderado iniciativas que impulsan la educación, el reciclaje inclusivo y el desarrollo de comunidades y mujeres, una labor reconocida por la Asamblea Nacional, el Centro de la Industria Láctea, la Cámara de Industrias y Producción, la AEI y el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Mejor consejo que recibió:No olvides nunca el propósito que te mueve’. En los momentos más complejos, recordar por qué hago lo que hago —por las comunidades, por la sostenibilidad, por la transformación real— me ha permitido tomar decisiones con integridad, valentía y visión a largo plazo.

Frase de cabecera: Puede ser que nada cambie, pero si yo cambio, todo cambia. Porque el verdadero cambio empieza cuando decidimos actuar desde el corazón.

Admira: Admiro a Malala Yousafzai por su valentía inquebrantable al defender el derecho de las niñas a recibir educación, incluso frente a amenazas extremas. Su historia es un testimonio de cómo una voz puede desafiar sistemas injustos y transformar el mundo. Malala representa el poder de la juventud, la resiliencia y el compromiso con la justicia social, valores que también guían mi trabajo en sostenibilidad y empoderamiento. Su historia me inspira a seguir creyendo que una voz, cuando nace del corazón y de la convicción, puede transformar realidades y abrir caminos para todos los que nos rodean.

•••••••

Rosa de la Paz
GERENTA DE INNOVACIÓN, DESARROLLO Y MARCA DE TONICORP

Apasionada para que las marcas dejen huella y perduren. Líder con visión estratégica con más de 25 años de trayectoria en la industria de alimentos y bebidas, especializada en lácteos, plant-based y helados. Actualmente lidera el área de innovación, desarrollo y marca en Tonicorp. Su pasión es crear soluciones centradas en las personas, combinando innovación, marketing y creatividad con propósito. Cree profundamente en el trabajo en equipo como motor del crecimiento y en el poder de los equipos para construir marcas que conecten emocionalmente con el consumidor mientras cumplen los objetivos del negocio. La mueve servir, enseñar y dejar huellas que otros puedan multiplicar. Liderar con empatía, transformar con estrategia y crecer junto a otros no es solo lo que hace, es lo que es.

Mejor consejo que recibió:“Debes disfrutar lo que haces, más allá de los tropiezos que existan, una de las mayores satisfacciones es hacer lo que nos gusta todos los días durante ocho horas. Disfrutar lo que haces no es opcional, disfrutar se convierte en motor para dar lo que uno tiene con pasión”.

Frase de cabecera: “Lo perfecto es enemigo de lo hecho, pero lo hecho dando el 100 puede ser extraordinario”.

Admira: A mis padres, que me enseñaron con el ejemplo a exigirme, no conformarme, vivir con generosidad, resiliencia y compromiso colectivo. Su sabiduría, su amor constante y su forma de liderar desde la colaboración y con energía son principios que llevo conmigo en cada etapa de mi vida personal y profesional.

•••••••

Melissa Aguirre
GERENTA DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE NIRSA

Gerente de Asuntos Corporativos de NIRSA, una de las principales empresas pesqueras del Ecuador. Cuenta con más de veinte años de experiencia en comunicación y marketing, y una sólida trayectoria enfocada en los últimos años en sostenibilidad y reputación corporativa, impulsando la integración de la gestión empresarial con la responsabilidad social y ambiental. Es graduada en Administración de Empresas y Marketing, con un máster en Responsabilidad Social Empresarial y Liderazgo Sostenible. Además, es coach ontológico y ejecutivo, lo que refuerza su enfoque humano en la gestión organizacional. Desde su rol, impulsa una cultura basada en la transparencia, la ética y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Mejor consejo que recibió:  Las cosas importantes toman tiempo en construirse, pero basta un segundo para perderlas. La clave está en mantenerse atento, cuidar lo logrado y no dar nada por sentado.

Frase de cabecera: Comunicar con propósito, liderar con ejemplo.

Admira: No podría admirar únicamente a una persona, porque en mi vida he tenido ejemplos distintos que me inspiran de maneras complementarias: admiro a mi padre por su perseverancia y disciplina; a mi madre, por su entrega y bondad; y a mi esposo, por su visión analítica y liderazgo.

•••••••

Vanessa Ochoa
GERENTA DE MARKETING E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSAL Y SOLUBLES INSTANTÁNEOS (BIA ECUADOR)

Ha dedicado más de quince años a construir y transformar marcas de consumo masivo, liderando áreas de marketing estratégico, innovación y RGM, logrando así consolidar una visión global del negocio y enfocada en la construcción de valor. Su trayectoria en Bia le ha permitido guiar la evolución de marcas íconos como La Universal, Manicho, Don Café y Café Oro, llevando la innovación a más de diez categorías y generando resultados sostenibles de equity, rentabilidad y crecimiento. Creo que el liderazgo auténtico se ejerce con creatividad, visión y confianza en la propia brújula interna. Mi propósito es inspirar a los talentos en creer en lo que sienten y piensan, y demostrar que cuando somos fieles a nosotros mismos, podemos dejar huella.

Mejor consejo que recibió: Antes de sentirte segura de la respuesta, cuestiona si es la pregunta adecuada.

Frase de cabecera: Todo lo que hagas debe sumar: a las personas, a las marcas, a la estrategia y a tu identidad como ser humano. Hay más poder en la colaboración que en la competencia.

Admira: En mi vida he tenido el privilegio de toparme en el camino con excelentes personas, sin embargo, destaco que las mujeres de mi familia; mi mamá, hermana, abuela y sobrina han sido y son ventanas abiertas con paisajes hermosos de resiliencia, esfuerzo, amor incondicional, disciplina y fuerza. Si debo destacar a una persona, es a mi hermana Gaby, una mujer completa, determinada, fiel a su esencia y paciente, que ha sabido reírse de los tiempos impuestos por la sociedad y no ha parado.

•••••••

Isabella Durán
CEO DE BEFLAMINGO

Fundadora y CEO de BeFlamingo, una de las pocas agencias en Ecuador lideradas y fundadas por una mujer. En cinco años, junto a su equipo, transformaron un sueño en una de las “indies” más reconocidas y de mayor crecimiento del país. Hoy BeFlamingo ocupa el sexto lugar en Crema, cuenta con 75 colaboradores y una cartera de clientes líderes en sus industrias como Hyundai, Farmaenlace, LaFabril, Reebok, Beliv, GrupoVilaseca, Mondelez, etc.  El liderazgo de Isabella refleja una convicción: que inspirar a otras mujeres y apostar por la diversidad transforma la creatividad en crecimiento. Prueba de ello, en “el Nido”, tres de cuatro DCs son mujeres. Su meta: Llevar a BeFlamingo al top10 de indies Latam 2028.

Mejor consejo que recibió: El mejor consejo que recibí fue, en realidad, el peor. Cuando empecé a pensar en emprender, una persona a quien admiro mucho me sentó y me dijo: “Isa, no te inventes eso de ser empresaria, tú eres publicista, no empresaria”.  Ese “consejo”, aunque me dolió, hoy sé que llegó en el momento perfecto, porque multiplicó mis ganas de intentarlo. Quizá, si no lo hubiera recibido, el Nido no existiría. Por eso agradezco esas palabras y a la persona que, al dudar de mí, me dio la fuerza para nunca hacerlo yo.

Frase de cabecera: “What if I fall?  Oh but my darling... What if you fly?”.

Admira: A mi mamá, porque me enseñó que la ingenuidad no es una debilidad, sino la forma más poderosa de encontrar lo bueno en todo y creer en ello con tanto optimismo que, tarde o temprano, se vuelve inevitable.

•••••••

Sylvia Banda
GERENTA DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE GRUPO DIFARE

Líder en Comunicación Estratégica y Sostenibilidad con más de dos décadas promoviendo un cambio significativo en los ámbitos empresarial y social. Con una capacidad constante para articular estrategias comunicacionales efectivas basadas en el propósito corporativo, construir vínculos sólidos con los grupos de interés y generar impacto, su gestión ha sido clave. Su compromiso con una comunicación responsable y empática ha sido fundamental para posicionar entidades en el Top Ten de la reputación en Ecuador. Por su trayectoria, la revista Ekos la reconoció como “Visionaria de la Sostenibilidad”. Su labor genera un impacto positivo y cuantificable en los resultados de negocio y en el manejo de los intangibles de las marcas. Su experiencia laboral incluye Grupo DIFARE (catorce años), Claro, Interagua, Norlop JWT, y diversas ONG’s. En paralelo, ha forjado alianzas de valor enfocadas en igualdad de género, inclusión y salud. Además, ha sido catedrática universitaria por más de dieciocho años, inspirando a nuevas generaciones de líderes. Su influencia se extiende a nivel interinstitucional, siendo miembro del consejo estratégico del Banco de Alimentos Diakonía de Guayaquil, integrante de la junta directiva de CERES y parte del Comité de Sostenibilidad de AMCHAM GYE, entre otras organizaciones. 

Mejor consejo que recibió: Las caídas no son fracasos; cada caída sirve como impulso para avanzar y aprender.

Frase de cabecera: Tengo dos máximas que definen todo lo que hago y son parte fundamental de mi propósito. La primera tiene que ver con el impacto y las relaciones: "Hay que ser generosa con el conocimiento y las lecciones, porque puede crear una oportunidad para alguien más”. Y la segunda define mi enfoque en la superación —no en la perfección— por eso me gusta decir: "Lo que hagas siempre puede estar mejor, y el estándar lo pones tú”.

Admira: A lo largo de la vida he admirado a personas valientes, creadoras de sueños y protagonistas de sus propias historias. Nos topamos con muchos héroes anónimos. Admiro a aquellos que, al enfrentar sus desafíos, mantienen suoptimismo sin rendirse. Se convierten en un ejemplo vivo de superación por su fuerza y fe, sin siquiera saber que son inspiración para muchos. Y sin duda, mi mayor admiración es para mis pilares: mi padre y madre, quienes hoy me acompañan desde el cielo.

•••••••

Kristy Torii
GERENTA SENIOR DE MARKETING DE DEPRATI

De padre japonés y madre ecuatoriana. Una fusión que la acompaña todo el tiempo, desde la disciplina y constancia japonesa hasta la calidez y perseverancia latina. Desde pequeña le ha tocado ir contra la corriente, convencer a su familia, jefes y equipos de sueños o ideas. Hoy puede asegurar que ir contra la corriente es lo que la ha hecho ser diferente, tener un pensamiento disruptivo, atreverse, arriesgar y no permanecer estática. Es precisamente ese camino el que la ha llevado a liderar marcas que se han transformado en el tiempo, que conectan profundamente con el corazón y mente de los consumidores, aquellas marcas que no se olvidan.

Mejor consejo que recibió: Monja no vas a ser y me lo agradecerás en el futuro. Me lo dijo mi papá a los 17 años cuando le pedí permiso para ir a un convento en Lima.

Frase de cabecera: Una mujer fuerte es aquella que levanta a otras mujeres en lugar de derribarlas.

Admira: A la ecuatoriana Matilde Hidalgo. Gracias a ella, a su voz inquebrantable, se logró legalizar el voto femenino en el Ecuador en 1924, convirtiendo a nuestro país en el primero de América Latina en hacerlo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir