(Ad Age) - El vodka Smirnoff ha contratado a McCann, del Interpublic Group, como su agencia creativa global, poniendo fin a un review que comenzó en primavera. La marca, propiedad de Diageo, había trabajado con 72andSunny desde 2013. La agencia no defendió la cuenta.
"Como el vodka más premiado del mundo, Smirnoff ha sido sinónimo de calidad e innovación durante décadas. Y con una escala global y un profundo conocimiento de nuestro consumidor, la agencia de publicidad global McCann es el ajuste perfecto como la nueva agencia creativa de Smirnoff", dijo Stephanie Jacoby, vicepresidente senior global de Smirnoff, en una declaración a Ad Age.
La victoria de McCann le otorga una marca de bebidas alcohólicas de alto perfil, pero con algunos desafíos de marketing, incluyendo la lucha contra los nuevos vodkas en rápido ascenso. Smirnoff terminó el año 2021 como la segunda marca de vodka más grande de Estados Unidos, pero su volumen de ventas cayó un 2,9% el año pasado, según la publicación de comercio de licores Shanken News Daily. Tito"s obtuvo el primer puesto el año pasado, ya que su volumen aumentó un 6,3%, mientras que New Amsterdam se hizo con el tercer puesto.
Smirnoff ha obtenido mejores resultados a nivel mundial: En los 12 meses que terminaron el 30 de junio, Diageo informó que las ventas netas del vodka crecieron dos dígitos en todas las regiones, excepto en América del Norte, donde las ventas disminuyeron.
Diageo invirtió 23 millones de dólares en medios medidos de Estados Unidos para Smirnoff en 2021, lo que la convierte en la segunda marca con más apoyo del gigante de los licores, detrás de Crown Royal (42,2 millones de dólares), según las cifras de Kantar publicadas por el Data Center de Ad Age.
Durante la gestión de 72andSunny, Smirnoff ha utilizado a celebridades que fueron desde Ted Danson a Laverne Cox, y posicionó la marca como un vodka para las masas con un enfoque anti-snob. En 2019 72andSunny también estuvo detrás de la primera campaña global de Smirnoff en 25 años con un aviso vanguardista que dramatizó la herencia de la marca, incluyendo una escena que representa su contrabando fuera de Rusia.
Aunque Smirnoff tiene raíces rusas, ya no se fabrica en ese país, algo que había que comunicar al comienzo de la invasión rusa de Ucrania, que promovió el boicot del vodka ruso en Estados Unidos a principios de este año.