Marketing Chile

HABLAN LAS LEADING WOMEN CHILE 2025

Tatiana Riesle, Lorena Talma, Marcela Robledo: cuando algo falla, se enfrenta en equipo

La gerenta de marketing de Falabella, la gerenta de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados Chile y la CEO DE PHD Chile serán distinguidas, junto a otras doce mujeres del país, el próximo miércoles 3 de septiembre en el hotel Mandarín Oriental de Santiago de Chile. En diálogo con Adlatina hablaron del amor por su actividad, de aprendizaje y enseñanza y del uso de la inteligencia artificial en su profesión.

Tatiana Riesle, Lorena Talma, Marcela Robledo: cuando algo falla, se enfrenta en equipo
Riesle, Talma y Robledo: mujeres líderes.

Tatiana Riesle
GERENTA DE MARKETING DE FALABELLA

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Me enamoré del marketing porque siento que conecta conmigo, por cómo soy. Disfruto de cada etapa: desde el análisis profundo de datos hasta la creación de ideas que logren generar vínculos entre las personas y las marcas. Me apasiona el proceso creativo, ver una campaña hecha realidad después de un largo proceso, que no siempre son fáciles, me emociona. La capacidad de volver a sorprenderme con una campaña de Navidad o del día de la mamá, después de tantas que me ha tocado hacer, es fascinante. Y por supuesto trabajar con tantas personas distintas e increíbles, no sólo dentro de mis equipos, sino también en agencias, medios y partners que vibran igual que yo con esta industria.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Creo profundamente que, cuando algo sale bien, se celebra entre todos, y cuando algo falla, también se enfrenta en equipo. La confianza es el motor para que las personas se atrevan, crezcan y lleguen más lejos. Como líder, siempre he buscado construir ese espacio de confianza mutua, en el que todos podamos brillar sin miedo. Es en estos ambientes donde todos nos expandimos. Espero estar dejando ese aprendizaje, trabajar en confianza y disfrutarlo… ¡En un mal clima nada bueno florece! Y, desde ellos, he aprendido demasiado: de algunos, la creatividad; de otros, la búsqueda imparable de oportunidades; de otros, las infinitas formas en que se puede ver un mismo tema; ¡y, por supuesto, las ganas de comerse el mundo! Es esa la energía que obliga a no inmovilizarse ni a conformarse con nada.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial es una herramienta potente para optimizar tiempos y recursos. Hoy nos permite agilizar procesos y enfocarnos en tareas más estratégicas. Sin embargo, también genera cierta incertidumbre: hay un riesgo real de perder claridad sobre lo que es auténtico. Los consumidores serán cada vez más exigentes en esto. Por eso debemos aprender a usarla con criterio, sin perder la esencia humana que conecta de verdad.

•••••••

Lorena Talma
GERENTA DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS DE ARCOS DORADOS CHILE

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
El periodismo y la comunicación me permitieron entender que no se trata sólo de transmitir mensajes, sino de conectar con personas, transformar percepciones y movilizar acciones. Lo que más me apasiona es la posibilidad de dar sentido a lo que hacemos en Arcos Dorados - McDonald’s Chile, visibilizando historias que inspiran y construyendo vínculos auténticos con las comunidades.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Estoy convencida de que liderar no es dirigir: es acompañar. Por mi parte, he aportado con experiencia y visión: desde mi equipo recibo creatividad, energía y nuevas formas de mirar el mundo. Valoro por sobre todo el respeto, la colaboración y la confianza mutua que hemos construido, siempre desde la certeza de que lo colectivo es más fuerte que lo individual. Mi equipo es clave para lograr las metas propuestas, porque los desafíos son colectivos.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial llegó para quedarse y abre un mundo de oportunidades: permite optimizar procesos, analizar datos con mayor profundidad y crear contenidos de forma más eficiente. Sin embargo, creo firmemente que no debemos perder nuestro sello; la empatía, la creatividad ni la claridad de propósito. Como toda herramienta, si se utiliza bien, puede potenciar nuestro trabajo estratégico, siempre que mantengamos el juicio crítico y el sentido ético. La tecnología debe ser una aliada, no un reemplazo del pensamiento y la sensibilidad y humanización que exigen la comunicación y el periodismo.

•••••••

Marcela Robledo
CEO DE PHD CHILE

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Trabajar con ideas es una experiencia alucinante. El desafío constante de buscar soluciones novedosas y propuestas diferentes forma parte de una actividad que exige una evolución permanente. Además, la oportunidad de colaborar con equipos diversos, en especialización, experiencia y conocimientos, entre otros aspectos, es una fórmula que sólo suma a la experiencia y a la trayectoria profesional. Un trabajo que desafía continuamente el statu quo nos prepara de excelente manera para enfrentar una era como la actual, en que la aversión al cambio representa el principal obstáculo para crecer y avanzar. Esta es también una de las razones por las que me siento enamorada de esta profesión: el aprendizaje constante sobre nuevas industrias, consumidores, marcas, tecnologías y desafíos. Esta combinación mantiene la vitalidad y entusiasmo y me hace sentir igual que hace treinta años, aunque ahora con muchísima más experiencia.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Creo firmemente que muchas veces el aprendizaje proviene de quienes menos lo esperamos. Saber escuchar es una cualidad que valoro y aplico cada día. Mantener el ego bajo control y no enamorarnos solamente de nuestras ideas facilita la fluidez y mejora los resultados. Algo que comprobamos día a día en Omnicom Media Group. Nuestra reflexión es que ni la mejor jugadora o jugador pueden ganar por sí solos un partido. Este espíritu de colaboración guía cada proyecto que emprendemos. Contar con talentos dispuestos a colaborar nos define como equipo y es especialmente valioso cuando los resultados no son los esperados. Esto fortalece la resiliencia y nos impulsa a iniciar con energía renovada.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
Las expectativas a mediano y largo plazo parecen infinitas, entendiendo que el concepto de mediano plazo se vuelve cada vez más relativo. La inteligencia artificial es un gran trampolín para potenciar nuestras capacidades, y eso resulta muy emocionante. La verdadera pregunta es si estamos preparados para este nuevo viaje, en que el desafío será determinar en qué momento dejamos de ser los seres pensantes y reflexivos en la ecuación. Confío en que el ser humano logrará balancear inteligencia y emoción. En esta industria sabemos que la emoción es crucial, ya que es mediante ella que valores como la ética cobran verdadero sentido. Mi expectativa personal es que contribuya a mejorar nuestros resultados y nuestra calidad de vida de manera ética, colaborativa y empática.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir