Marketing Global

NO SE REVELÓ CUÁL SERÁ EL TOTAL DE SU INVERSIÓN

Tiffany & Co. se lanza a la búsqueda de una agencia de publicidad global

(Advertising Age) - El minorista de artículos de lujo busca un shop externo para ayudarlo a resaltar su branding y los trabajos creativos que maneja interiormente.

Tiffany & Co. se lanza a la búsqueda de una agencia de publicidad global

El minorista de artículos de lujo Tiffany & Co. se ha embarcado en la búsqueda de una agencia creativa global.

“Además de nuestro departamento interno de marketing, Tiffany & Co ha decidido buscar un posicionamiento de marca y un apoyo publicitario de una agencia externa para resaltar más a nuestros negocios globales”, dijo una vocera de la firma. Agregó que Ark Advisors de New York ha retenido el control de la búsqueda de agencia.

El pitch está en sus etapas iniciales, y se espera que en las próximas semanas salga un pedido oficial de información para un grupo de agencias. El total de inversión que será invertido en la asignación global no se ha revelado, ya que tampoco se lo ha hecho con el alcance global del trabajo. No obstante, Tiffany & Co. movió internamente cerca de 60 millones de dólares en medios de Estados Unidos, según Kantar media.

Caroline D. Naggiar es la chief marketing officer de Tiffany & Co. La ejecutiva estuvo en la compañía desde 1997, cuando asumió el puesto de comunicaciones de marketing. Durante su gestión en el retailer, se le agregaron responsabilidades en la supervisión de la publicidad, el marketing y las relaciones públicas.

En la primera mitad de 2013, la compañía informó sobre ventas netas mundiales por 1.800 millones de dólares, mientras las ventas subieron un 10%. Las ganancias netas crecieron un 10% hasta 190 millones, respecto de los 173 millones del año previo.

 

La firma es conocida por estar muy alerta en la protección de su marca, y mantiene un programa de propiedad intelectual agresivo y riguroso. A tales fines, sus joyas sólo se venden en los locales de Tiffany y no se distribuyen o venden a través de otros minoristas o mayoristas. Meses atrás la compañía atacó a CostCo, buscando frenar la venta de supuestamente falsificados anillos de diamantes que habrían sido marcados comercialmente como “Tiffany”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir