El estudio, recién publicado por Mercado Libre, se titula Ecommerce: evolución en los hábitos del consumidor. En su primer capítulo, El comportamiento online actual, detecta que durante la pandemia de Covid-19 el 83% de los consultados reconoce salir de su casa sólo cuando es esencial y que el crecimiento de la penetración del ecommerce en América Latina fue de un 100% en la primera semana, de un 179% en la segunda, de un 161% en la tercera y de un 387% en la cuarta.
Por otra parte, el tiempo promedio de las sesiones de búsqueda creció, de febrero a mayo, un 17% y el tipo de transacción que más creció en ese mismo período fue el pago de servicios, que aumentó un 71%, contra un 66% de las transferencias y un 21% de las recargas.
En el segundo capítulo, El desarrollo del ecommerce, se establece que Chile fue el mercado en el que más crecieron los pedidos en Mercado Libre: 125%; detrás se encolumnan Colombia (119%), México (112%), la Argentina (52%), Uruguay (47%) y Brasil (39%).
El récord de entregas registradas para un solo día se alcanzó también en el período analizado, y fue de un millón cuatrocientas mil. Período en el que, además, se detectaron en la región cinco millones de compradores nuevos, que ingresaron por prácticamente todas las categorías.
La categoría de productos que más creció es la de los tapabocas o barbijos, que dio un salto gigantesco de 818%; la siguen el gel antibacterial, con 150% de aumento, y los audífonos, con 85%. El top ten lo completan los suplementos alimenticios, el cuidado de la salud, los guantes desechables, las luces para pared y techo, las máscaras de seguridad, las lentes de seguridad y los juegos de video.
Finalmente, si se consideran todas las categorías del Top 50 agrupadas en grandes secciones se puede establecer que la sección que más creció fue la de salud y equipamiento médico (300%) y que a continuación se ubicaron el consumo masivo y los alimentos (164%); los artículos para el hogar, los de jardín y los muebles (84%); los de entretenimientos y fitness (61%); y los de computación (55%).
Top 50: lo que más creció en Latam durante Covid-191. Cubrebocas o barbijos, 818%
2. Gel antibacterial, 150%
3. Audífonos, 85%
4. Suplementos alimenticios, 70%
5. Cuidado de la salud, 66%
6. Guantes desechables, 58%
7. Luces para pared y techo, 57%
8. Máscaras de seguridad, 53%
9. Lentes de seguridad, 51%
10. Juegos de video, 46%
11. Bandas de resistencia, 44%
12. Carcasas para celulares, 39%
13. Cables de audio y video, 38%
14. Juegos de mesa, 38%
15. Belleza y cuidado personal, 36%
16. Electrodomésticos y accesorios, 35%
17. Artículos para manicuría y pedicuría, 34%
18. Cuidado facial, 34%
19. Accesorios para vehículos, 32%
20. Artículos de mercería, 32%
21. Cortadoras de cabello, 30%
22. Utensilios de cocina, 29%
23. Playeras, remeras y sudaderas, 28%
24. Cortinas y persianas, 27%
25. Pantalones, 27%
26. Herramientas, 26%
27. Figuras de acción, 26%
28. Gamepads y joysticks, 26%
29. Juegos y juguetes, 25%
30. Cables y adaptadores de celulares, 25%
31. Pañales, 24%
32. Cartuchos de tinta, 24%
33. Tintes y colorantes de cabello, 23%
34. Rompecabezas, 23%
35. Tratamientos para el cabello, 23%
36. Cuidado del hogar y lavandería, 22%
37. Cuidado de la piel, 22%
38. Relojes inteligentes, 22%
39. Mancuernas, 21%
40. Shampoos y acondicionadores, 20%
41. Libros, 20%
42. Sábanas, 20%
43. Ropa de trabajo industrial, 19%
44. Sandalias, 19%
45. Mouse, 19%
46. Alcohol etílico, 19%
47. Termómetros, 18%
48. Muñecas, 18%
49. Accesorios de moda, 18%
50. Artículos para escuela y oficina, 18%
Crecimientos ponderados en unidades | Fuente: Datos internos Mercado Libre | Período Covid-19 (24/02 al 03/05/2020) versus mismo período en 2019.