(Ad Age) - Toyota no participará en el Super Bowl por primera vez desde 2017, ha informado la marca.
"Cada año evaluamos esta oportunidad publicitaria para apoyar los próximos lanzamientos de productos o momentos clave de Toyota", dijo la compañía en un comunicado. "El momento de este año no se alineó para nuestra marca".
Toyota no dijo hacia dónde reasignaría los dólares de marketing.
La agencia principal de Toyota es Saatchi & Saatchi.
La decisión significa que el juego del 12 de febrero en Fox se quedará sin uno de los anunciantes más confiables. Toyota no participó en el partido de 2017, pero emitió avisos regionales en Los Angeles y San Francisco, pero previamente había emitido anuncios en todos los partidos desde 2011.
Lexus, propiedad de Toyota, tampoco participará en el partido.
La decisión de Toyota indica que la categoría de automóviles podría ser ligera en el juego de este año. Kia es el único fabricante de automóviles que ha confirmado su participación hasta el momento, y tanto Nissan como BMW, que participaron en el SB del año pasado, ya han confirmado su ausencia. Tampoco se espera que vuelva Polestar, una nueva empresa de vehículos eléctricos que emitió un aviso el año pasado. Hyundai, uno de los anunciantes habituales del Super Bowl, no participará por tercer año consecutivo, aunque emitirá nuevos avisos en los partidos de la AFC y la NFC. Ford, que nunca emitió un aviso en el Super Bowl desde 2017, también se mantendrá al margen, al igual que Honda, que sólo estuvo presente el Big Game en 2017.
Tampoco participarán los minoristas de coches usados CarMax, Vroom y Carvana (estos dos últimos emitieron avisos en 2021).
General Motors, anunciante habitual del Super Bowl en los últimos años, no ha respondido a las múltiples preguntas sobre sus planes para 2023.
En los últimos años, las limitaciones de las cadenas de suministros han influido en las decisiones de inversión en publicidad, debido a la escasez de microchips. Sin embargo, varias marcas -incluida GM- compraron en los dos últimos juegos espacios para promocionar objetivos corporativos de mayor nivel, como la puesta en marcha de inversiones en vehículos eléctricos.