Medios España

UN ANÁLISIS DE HAVAS SPORTS POSTULA ALGUNAS TENDENCIAS Y CONSEJOS

Buscando el máximo ROI en el patrocinio deportivo

Que el deporte es un terreno fértil para las marcas no es, a esta altura, ningún secreto. Sin embargo, resulta útil entender cuáles son los patrocinios deportivos más efectivos en lo que a rentabilidad respecta. Un estudio realizado por Havas Sports –la división de marketing deportivo de Havas Media–, analiza este tipo de inversión publicitaria (que arroja un ROI promedio del 60%) y postula dónde

Buscando el máximo ROI en el patrocinio deportivo
Coca Cola, Telefónica, La Caixa y el Corte Inglés son los cuatro principales patrocinadores en España.

De acuerdo con Havas Sports, la rentabilidad promedio del patrocinio de eventos deportivos en España es del 60%. Esto equivale a decir que, cada 100 euros que un anunciante invierte en este tipo de esponsoreo, obtendrá 160.

Las conclusiones de Havas surgen luego de analizar unos sesenta casos de patrocinios en el mercado local. Y la primera de ellas apunta que es más seguro patrocinar eventos deportivos que equipos, clubes o selecciones.

Sucede que, pese a que la rentabilidad promedio en estos últimos tres casos es mayor que la de los eventos deportivos, así también lo es el riesgo que acarrea invertir el dinero en ellos y, por ende, la conveniencia de apostar por un evento como la Liga de Fútbol Profesional termina siendo mayor. Es que en este caso el retorno de inversión no está sujeto a resultados deportivos y suele mantenerse estable de una temporada a otra.

Analizando quiénes son los anunciantes españoles que más apuestan por este tipo de patrocinios, Havas Sports indica que en primer lugar se ubican las instituciones públicas (tales como ayuntamientos o diputaciones), con el 10% de los casos. Le siguen las empresas constructoras e inmobiliarias (5,6%); los bancos y cajas de ahorros (4,9%); el comercio y la venta convencional (4,3%) y, por último, el sector de ropa, calzado y artículos deportivos (3,1%).

Evaluando ahora la cantidad de acuerdos sellados por las diversas marcas que integran cada uno de estos sectores, surge que las bebidas refrescantes son las que llevan la delantera, con un promedio de 11,8 patrocinios por marca. A continuación se ubican las telefónicas (con 9,8), las marcas de neumáticos (6,4), las cervezas (5,7), el sector de energía (5,2) y la industria automotriz (5,1).

Con todo, entre las 1.200 marcas que realizaron algún tipo de patrocinio durante el último año, las principales fueron Coca Cola, Telefónica, La Caixa y El Corte Inglés. Aunque Havas Sports destaca también el desempeño de otras como MAPFRE Seguros, RENFE, Comunidad Valenciana, Repsol, Movistar y San Miguel.

Entre los proyectos en los cuales colaboró recientemente Havas Sports se cuentan su trabajo para el Comité Organizador de la Copa Mundial de Rugby en 2007, para el Comité Olímpico de Francia, la dirección de la Copa América 2007, la Liga de Fútbol Profesional de Francia y la Federación de Golf de ese mismo país.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir