Alineándose a la gran mayoría de países de América del Sur, el superintendente de telecomunicaciones ecuatoriano, Fabián Jaramillo, junto con el ministro de dicha área, Jorge Glass, anunciaron que Ecuador elegirá el estándar de TDT brasileño-japonés. El proceso de “apagón analógico” tendrá lugar en algún momento entre 2016 y 2020, si los planes salen como lo previsto.
Este plan supone un convenio de cooperación con Brasil y Japón de diez años, que prevé capacitación y asesoría en la aplicación de la aplicación de la señal de TDT, incluyendo la posibilidad de créditos del país oriental para paliar la inversión que, según se estima, se elevará a los 1.600 millones de dólares.
El análisis micro muestra que en la actualidad, el 83,4% de los ecuatorianos posee televisor y se estima que con
En el continente sudamericano, en esta misma norma (ISDB) se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela, mientras que Colombia y Uruguay optarán por