Medios Argentina

INFORME DE PHD

El 61% de los argentinos consume contenidos audiovisuales por connected TV

Por primera vez, la inversión digital en Argentina superó a la de televisión y, a su vez, el formato se posiciona como la principal forma de consumo en los hogares del país.

El 61% de los argentinos consume contenidos audiovisuales por connected TV
La CTV se refiere a contenidos que se transmiten a través de Internet en un Smart TV. El contenido se presenta siempre en una pantalla grande, permitiendo la visualización compartida con otros.

PHD Argentina presentó un informe sobre Connected TV (CTV), tendencia en expansión que está transformando la manera en que los argentinos consumen contenido audiovisual.

Se trata de un formato que, a través de internet y haciendo uso de un smart tv, permite presentar contenidos en una pantalla grande. Esto promueve, a su vez, la covisualización con otras personas. Esta característica la diferencia de otras plataformas digitales de contenido individual y refuerza el carácter social del consumo televisivo.

Se ha observado un notable crecimiento de esta tendencia en la Argentina: hoy, el 61% de los argentinos consume contenidos audiovisuales a través de este formato.

En cuanto a los dispositivos utilizados, el informe indica que el 60% accede mediante Smart TV, el 49% lo hace desde PC, notebooks, tablets o celulares, el 35% utiliza dispositivos como Chromecast, Roku o Apple TV, y el 32% accede desde consolas de videojuegos.

El informe también destaca que los millennials (25-34 años) lideran el consumo de CTV, seguidos de cerca por otras franjas etarias jóvenes. Además, el 53% de los usuarios declara ver más contenidos de CTV durante los fines de semana, lo que refuerza la idea de este formato como una nueva forma de entretenimiento hogareño.

Además, por primera vez, la inversión digital superó a la televisión en el país. En este contexto, YouTube se posiciona como una plataforma clave, con un crecimiento del 218% en visualizaciones y más de 4,5 millones de espectadores mensuales en sus canales de streaming. Por otro lado, el tiempo promedio diario de consumo aumentó de 23 a más de 29 minutos, consolidando su liderazgo en el ecosistema audiovisual digital.

La irrupción de Connected TV representa mucho más que una evolución tecnológica, señalan desde PHD Argentina, es una transformación en los hábitos culturales, sociales y comerciales del consumo audiovisual.

En un entorno donde los usuarios priorizan la flexibilidad, la calidad de experiencia y el control de contenidos, CTV se posiciona como un territorio fértil para formar estrategias innovadoras y disruptivas, para alcanzar tanto a potenciales consumidores como para expandir las audiencias existentes.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir