Medios Global

DICEN QUE SE DEBE A UNA “REESTRUCTURACIÓN”

ESPN comenzó a despedir a miembros de su staff para ser “más competitivos”

(Advertising Age) - Los recortes en el canal deportivo propiedad de Walt Disney podrían afectar a más de 300 empleados.

ESPN comenzó a despedir a miembros de su staff para ser “más competitivos”
La unidad de Walt Disney emplea alrededor de 4.000 personas en Estados Unidos y 7.000 en todo el mundo.

 

ESPN está despidiendo un porcentaje de simple dígito de su fuerza laboral global, en un movimiento que podría abarcar a más de 300 empleados del canal en todo el mundo.

Con un caudal de ingresos que proviene de anunciantes y suscriptores, el autoproclamado “Líder Mundial en Deportes” rara vez despide a miembros de su staff. Pero la vocera de ESPN Katina Arnold confirmó los recortes en una declaración a la prensa.

La unidad de Walt Disney emplea alrededor de 4.000 personas en Estados Unidos, y 7.000 en todo el mundo. La vocera declinó revelar el número de empleados afectados.

“Estamos implementando cambios en la compañía para resaltar nuestro continuo crecimiento mientras manejamos cautamente los costos”, dijo Arnold. “Aunque es un paso difícil, estamos confiados en que nos hará más competitivos, innovadores y productivos”.

John Koblin, de Deadspin, que informó primero sobre los despidos, escribió que el recorte parecía ubicarse en los centenares. Pero James Andrew Miller, autor del best seller “Those Guys Have All the Fun: Inside the World of ESPN”, dijo en Twitter que la cifra es más cercana a los 300 que a los 400, y que incluye los puestos de trabajo abiertos que no serán cubiertos.

Una fuente cercana a la situación dijo que el movimiento representa una reestructuración a lo largo de toda la compañía. Pero dado que algunos puestos no serán cubiertos, el número real de despidos terminará siendo menor a lo que dicen algunos informes, dijo la fuente.

El dolor causado por los despidos en la burbuja de los cuarteles centrales de Bristol, Conn., no se ha tomado con ligereza, dijo Miller. Los últimos despidos se habían producido en 2009, pero ahora, con competidores en cable asomando como Fox Sports 1, de News Corp., ESPN ha venido gastando mucho dinero para acumular derechos deportivos.

El presidente de la compañía, John Skipper, anunció recientemente un acuerdo por 11 años y 825 millones de dólares para el torneo de tenis U.S. Open, un clásico de larga duración en TV, que se emitirá enteramente por cable. Empezando en 2015, ESPN pagará ese dinero para hacerse cargo de los derechos televisivos del certamen, que perteneció a CBS Sports durante 46 años.

Miller dijo que “esta no es una historia de reducción de gastos, sino de reorganización. Ellos están observando cómo y cuándo pueden ser más productivos. Si hubiera una forma en que puedan alcanzar algunos ahorros en ciertos espacios, será muy bueno”.

La demanda por recortes de costos podría también provenir de la compañía madre Disney, dijo Miller. El CEO Robert Iger recientemente despidió a cientos de empleados, tanto de los estudios Walt Disney como de LucasArts y Lucasfilm, y limitó las operaciones.

Apenas conocida la noticia, los seguidores en Twitter de Miller se volcaron a reclamar que ESPN despidiera a columnistas pagos como Rick Reilly, un ex redactor de Sports Illustrated que gana alrededor de 3 millones de dólares por año.

“Hoy todos están hablando en voz alta sobre quién piensan que debería ser despedido”, dijo Miller.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir