Medios España

SE LE AGREGARÁ PIMIENTA AL CONTENIDO INFORMATIVO TRADICIONAL

Golpe en la CNN: sale el hombre fuerte Jon Klein y lo sucede Ken Jautz

(Advertising Age) - El nuevo responsable de operaciones estadounidenses de la cadena estuvo detrás de las llegadas del mediático Glenn Beck y de Nancy Grace, entre otros.

Golpe en la CNN: sale el hombre fuerte Jon Klein y lo sucede Ken Jautz
Cambios de fondo en la CNN: Jon Klein (izq.) queda afuera, y Ken Jautz se hará cargo de las operaciones de la cadena en Estados Unidos.

CNN, que ha insistido desde siempre que su periodismo objetivo podría sostenerse aun cuando otras cadenas de noticias en cable se vuelvan cada vez más embanderadas políticamente, ahora busca agregar un toque de mayor atracción a su información diaria. La red perteneciente a Time Warner, que viene siendo asediada desde hace meses por una declinación en sus ratings, reveló hoy que estaba separándose de Jon Klein, el hombre que ha supervisado las operaciones estadounidenses de la cadena desde noviembre de 2004.

Klein, un veterano de las noticias con experiencia previa en CBS News, perturbó a varios cuando años atrás canceló el programa de debates Crossfire –de larga trayectoria- después de que ese espacio fuera atacado por el satírico conductor de Comedy Central Jon Stewart, quien lo descalificó mordazmente.

Pero CNN recientemente pareció estar cambiando en cierta medida sus pasos. La cadena colocó un programa similar a Crossfire que mostró la figura de Eliot Spitzer, el ex gobernador de Nueva York que debió renunciar tras un sonado escándalo en marzo de 2008. Y también reveló planes para contratar a Piers Morgan, un conductor de TV de pintoresca reputación, para tomar el lugar del celebre Larry King, que está a punto de dejar CNN.

Supervisando estas y otras operaciones estará Ken Jautz, un ejecutivo de larga carrera en CNN que recientemente estuvo trabajando en HLN, un canal de cable del mismo grupo pero claramente menos serio en su forma de presentar las noticias. En 2006, Jautz le dio a Glenn Beck -en ese momento un conductor de radio sin presencia en TV- un programa en HLN que lo catapultó al estrellato. Bajo el control de Jautz, el HLN también introdujo programas como Nancy Grace, Joy Behar, ShowBiz Tonight, Issues with Jane Velez Mitchell y Morning Express With Robin Meade. Jautz será vicepresidente ejecutivo de operaciones estadounidenses de CNN.

Jim Walton, presidente de CNN Worldwide, calificó a los movimientos como “un cambio en la forma en que hacemos negocios en la CNN”, durante una conferencia con reporteros.

En un memo dirigido a los miembros del staff, Walton dijo que el canal no se apartaría de su política de presentar las noticias tal como son. La cobertura corriente, dijo Walton, “reflejará las calidades por las que es justamente famosa CNN: compromiso con la verdad, respeto por los hechos, independencia de toda agenda política, y pasión por el periodismo, además de correctos análisis”.

En un movimiento que parecería reforzar esta visión, Walton dijo hoy que se instalará en CNN Worldwide un vicepresidente editor de managing con el mandato de “dar forma y conectar nuestro proceso de recolección de noticias a lo largo de cadenas, shows y sitios Web”.

En la actualidad está en marcha la búsqueda de un ejecutivo que cubra ese rol, que es nuevo en la cadena noticiosa.

Como parte de esta reestructuración, CNN nombró a Scot Safon, un ejecutivo de marketing de larga carrera en la unidad de cable Turner, de Time Warner, para conducir HLN como vicepresidente ejecutivo. Safon ha venido siendo chief marketing officer de CNN Worldwide.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir