La Asociación de Agencias de Medios de Chile (AAM) compartió su reporte Inversión publicitaria en medios febrero 2021. Según, los datos obtenidos, el mes cerró con una inversión de $54.001 millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 6,8% versus igual mes de 2020. La inversión para el período acumulado de 2021 es de $100.525 millones de pesos, que representa un alza de 5,2% respecto a igual período de 2020.
Digital y TV abierta en febrero concentran el 77,1% de SOI, con un 52,7% y un 24,4% respectivamente; el tercer lugar es ocupado por Vía pública, con 6,9%, seguida por TV paga, con 6,6%.
En febrero, TV Abierta cierra con una variación de -3,2% versus igual mes de 2020, y un SOI de 24,4% versus 26,9% de 2020. TV paga, en febrero de 2021, cierra con un crecimiento de 27,4%, con un SOI de 6,6% versus 5,5% igual mes de 2020.
La inversión publicitaria en diarios decrece en -55,6% versus igual mes de 2020, con un SOI también a la baja, de 2,9% versus 7% de 2020. En el acumulado enero-febrero de 2021, la variación es -52,3% versus el mismo período de 2020, y un SOI de 3,6% versus 8% en 2020.
Las revistas también cayeron: cerraron con -86,2% versus igual mes de 2020 y un SOI de 0,04% versus 0,3% de 2020. En el acumulado enero-febrero 2021 la variación es - 88,7% versus 2020, y un SOI de 0,04% versus 0,4% de 2020.
Radio es otro medio que decreció: -10,1% versus igual mes de 2020, con un SOI de 6,5% versus 7,7% de 2020. En el acumulado enero-febrero 2021 la variación es - 13,7% versus 2020, y un SOI del 6,8% versus 8,3% de 2020.
Vía pública decrece -48,7% versus igual mes de 2020, con un 6,9% de SOI versus 14,3% de 2020. En el período enero-febrero de 2021, la variación es - 46,6% versus 2020, y un SOI del 7,4% versus 14,5% de 2020.
En cuanto al cine, no reporta inversión: las salas continúan cerradas debido a la pandemia de covid-19.