Se realizó la presentación de la serie Tu parte del trato, con la particularidad de tratarse de una producción en conjunto entre tres plataformas de contenidos: TNT, Flow Cablevisión y Polka. Además, su estreno será primero en TNT el martes 29 de octubre.
“La estrategia de producción original es súper importante para nuestras marcas, nosotros sabemos que tenemos un posicionamiento de liderazgo alcanzado en la exhibición de películas, en los eventos en vivo, particularmente con TNT —asegura el vp & channel manager de TNT, Mariano César —. Pero sabemos también que lo que nos hizo exitosos hasta ahora no necesariamente va a ser exitoso en el futuro, con lo cual en los principales mercados (en la Argentina, en México y en Brasil) estamos asociándonos con diferentes productores para tener nuestro contenido original y poseer la propiedad intelectual”.
Con Polka ya han hecho varias producciones: empezaron con Signos, en El Trece, y con Flow hicieron El lobista, La fragilidad de los huesos, Otros pecados, El tigre Verón, y, ahora, Tu parte del trato, un thriller protagonizado por Nicolás Cabré, Jazmín Stuart y Eleonora Wexler.
—¿Qué diferencias y semejanzas tiene esta nueva serie con las anteriores producciones?
—Lo que tiene en común con todo lo demás es la noción de multiplataforma, más de tres plataformas accediendo al mismo contenido. Lo que tiene de diferente es que este es el primer proyecto que fue desarrollado por Turner y llevado a la mesa con Polka. Originalmente empezó con una relación que tenemos con una productora que tenemos en México que se llama Dopamine y que creo que también demuestra la flexibilidad y el músculo como empresa internacional de encontrar ideas en un territorio, y quizás si le vemos potencial migrarlas a otros países. Con Dopamine ya estamos desarrollando proyecto que van a ser desarrollados y producidos en México. Con esta, en particular, le vimos potencial en la Argentina y se escribió pensada para esta audiencia.
—¿Por qué le vieron potencial para la audiencia argentina?
—Es una audiencia que se fue desarrollando en la nueva plataforma de on demand, y al ser ocho capítulos es fácil ver que el final está cerca. Obviamente que como toda serie tiene que tener un compromiso e interés por los personajes, por el desarrollo de la trama pero el hecho que sean solo ocho episodios, creo que le agrega algo más. Después vimos que era una historia que tenía el potencial de género policial y de thriller. Tiene muchas cosas interesantes lo que me gusta a nivel personal es este triángulo de los protagonistas que son complejos: Hay una transformación de los personajes, no solo te enganchas con el devenir de los acontecimientos, sino con tratar de entender y conocer a los personajes que no son ni buenos y ni malos desde el comienzo. Creo que eso es lo que hace interesante a una serie, además de la trama de lo que realmente pasa en la historia, lo que la hace única es eso que pasa en la serie, transforma o revela cosas que uno no conoce a simple vista de los personajes.