NBC Universal está recortando su espacio publicitario y reformando sus servicios de marketing mientras más marcas muerden el freno en sus campañas durante la pandemia del coronavirus.
Linda Yaccarino, chairwoman y head of advertising, anunció que la compañía estaba recalibrando su carga de publicidad para ajustarla a las últimas demandas de los marketers y televidentes. El conglomerado de televisión, propiedad de Comcast, se integra con NBC, CNBC, MSNBC, Bravo, E!, USA y otras cadenas y propiedades digitales.
“Los marketers de cada industria han solicitado una pausa en sus planes de publicidad y están buscando ideas, herramientas y estrategias en sus asociados de confianza ―dijo Yaccarino en un post―. Por eso, a la luz de todo lo que estamos viendo y escuchando, queremos hacer lo correcto para nuestra audiencia y marketers”. La ejecutiva agregó que “con el mismo espíritu, ustedes verán más contenidos y, por lo tanto, menos tiempo comercial”.
Uno de los beneficios del recorte de avisos será más tiempo para informar sobre la pandemia, dijo Yaccarino: “Al reducir el tiempo comercial alargaremos el de las divisiones de noticias, para compartir actualizaciones importantes y programaciones especiales”.
La empresa está reaccionando ante las cambiantes circunstancias en los medios y la publicidad, que han sido afectadas por el virus. Muchos marketers están preocupados por cómo serán recibidos sus mensajes durante la crisis y, a su vez, por la amenaza de la recesión, que fuerza a las empresas a repensar sus inversiones.
Casi una cuarta parte de los anunciantes dijo haber pausado toda su inversión por la pandemia, según un estudio reciente del Interactive Advertising Bureau (IAB), mientras el 46% de las marcas ha ajustado su inversión publicitaria, según el mismo servicio. Números como esos son los que NBC observó para trazar su nueva estrategia para atender a los marketers.
Asimismo, Yaccarino detalló cómo la NBC puede convertirse en consultora para los anunciantes y ayudarlos a crear mensajes y posicionar productos para capitalizar el movimiento hacia el ecommerce. “Nuestros equipos están creando nuevas tecnologías de comercio mientras renuncian a los fees tecnológicos ―señaló―. Simultáneamente, estamos abriendo más servicios creativos, construyendo materiales de marketing a medida para más clientes y dándoles a nuestros asociados más acceso a los equipos de producción remota y valores de marcas y talentos, todo sin los fees asociados”.
No es la primera vez que la NBC ha ajustado su inventario de publicidad. En los últimos dos años, la empresa respondió al creciente interés por sus rivales sin publicidad como Netflix al prometer reducir en un 10% el tiempo de sus avisos en TV.
La televisión en vivo ha sido muy golpeada durante la pandemia porque los deportes se han paralizado. Por ejemplo, la cadena no podrá emitir este año los Juegos Olímpicos de verano, un evento que se ha pospuesto para 2021. Entretanto, los shows nocturnos del canal han dejado paso a producciones remotas desde sus estudios.
La empresa también está en pleno desarrollo de Peacock, su app de streaming que competirá con Hulu, Disney+ y otros servicios. Peacock será libre de avisos y su lanzamiento se prevé para el 15 de abril para los clientes de Comcast. Para el nivel nacional, la fecha contemplada es el 15 de julio.
“Aun cuando enfrentamos este momento dificultoso para nuestra nación y todo el mundo, podemos empezar a construir un camino que durará mucho tiempo después de que termine la crisis”, dijo Yaccarino.