NBC Universal por lanzar Hispanics at NBCU, una iniciativa de toda la compañía para aumentar los ingresos publicitarios que tienen como target a los hispanos. El movimiento sigue al de otras plataformas similares como Women at NBCU, Green Is Universal y Healthy at NBCU.
“Las compras integradas son un programa de ventas premium para los marketers que buscan segmentos específicos de audiencia tan amplios como sea posible”, dijo Lauren Zalaznick, titular de NBC Universal Entertainment & Digital Networks and Integrated Media. “Si usted no quiere un plan commodity que le haga gastar muchos dólares, NBCU le ofrece un lugar para venir y alcanzar al 91% de los hispanos de más de 18 años”.
La señora Zalaznick dijo que los anunciantes que participen en el Hispanics at NBCU “Los anunciantes que participen en el Hispanics at NBCU consiguen investigación a medida, y la cobertura de tópicos como la conducta de compra y lo que piensan los consumidores acerca del producto”. Además, contenido a medida de deportes, dejando que los anunciantes ingresen en el talento de NBC a través de mecanismos tales como los blogs de costumbres, los slide-shows o viñetas.
La cadena televisiva NBCU, el cable y las propiedades digitales cubren audiencias de consumidores de mayoría hispana, que hablan inglés. Además de la red Telemundo, de idioma español, y el canal de cable Mun2, en lenguaje hispano, y las websites de ambos canales, otras propiedades como Oxygen, Bravo y iVillage tienen grandes audiencias hispanas. Real Housewives of Miami ha alcanzado más de dos millones de hispanos adultos, y Bad Girls Club, en Oxygen, llegó a más de 2,5 millones de hispanos aculturados, dijo Zalaznick. Agregó que las familias hispanas se sientan juntos para ver La Reina del Sur, un nuevo programa de Telemundo acerca de una mexicana inocente acosada por una banda dedicada a las drogas, que se salva al convertirse ella misma en una poderosa jefa del narcotráfico.
Esos programas incrementan una búsqueda del anunciante, y ayudan a acercar a algunos por primera vez al aire. Esto es especialmente importante en el mercado latino, donde algunas categorías de productos todavía hacen poco para apuntar a los hispanos o sólo han activado unas pocas marcas en dicho mercado. Esto ocurre a pesar de las cifras recientemente divulgadas del censo estadounidense, que muestra que la población hispana creció un 43% en los últimos 10 años.
Los hispanos representan a más de la mitad del crecimiento de la población de Estados Unidos en la última década, y actualmente hay unos 50 millones de hispanos, casi uno cada seis habitantes del país.
Otras compañías de medios están observando esas cifras, que han ayudado a obtener ratings records a Telemundo y su rival mayor en idioma español, Univision. Esta semana el Fox Networks Group, de News Corp., anunció el lanzamiento de Fox Hispanic Media para apuntar a los hispanos. Esa unidad incluirá el canal deportivo Vox Deportes, el femenino Utilisima y un nuevo canal hispano que arrancará este verano llamado Nat Geo Mundo.