“Sí a la publicidad, no al exceso de publicidad en tele”, es la explicación que esgrime un grupo de usuarios tras el anuncio de un posible aumento en la cantidad de minutos destinados a mensajes publicitarios en la televisión privada española bajo
Según publican en su página web (http://www. niunminutomasdepublientele.com), los usuarios justifican la cruzada denunciando que esta modificación perjudicará tanto a los consumidores como a los anunciantes. “Se perjudica al ciudadano porque se duplica la actual saturación publicitaria emitiendo más de 30 minutos de publicidad por hora. En el caso de las empresas, se encuentran con un consumidor cansado y saturado, inmerso en un ruido publicitario que hace que sus mensajes pierdan eficacia”, explica el manifiesto digital. Además, reducen el pedido y la explicación en una sola línea: “12 minutos comunican, 29 perjudican”.
En tanto, la situación de las cadenas privadas parece vivir otra suerte. Tras desaparecer la pauta publicitaria oficial, el Gobierno anunció que se inyectarían –por consecuencia- más de 500 millones de euros provenientes de anunciantes en las tandas privadas. Bajo esa línea de pensamiento, las cadenas deberán retribuir el 3% de sus ganancias anuales -se estima que la cifra ascendería a 140 millones de euros- para poder financiar al canal público. Sin la posibilidad de aumentar inicialmente el volumen de su pauta, todo indicaba que la solución radicaría en el incremento sustancial del costo por segundo. Sin embargo, el nuevo proyecto de ley busca aumentar la cantidad de minutos publicitarios aprobados con el objetivo de mejorar la situación tanto de las cadenas como de los anunciantes.
Por su parte, los usuarios decidieron hacer escuchar su voz desde Internet y cuentan con una página general en la que se puede leer el manifiesto y los artículos de prensa en los que fueron mencionados. Además de la utilización de las redes sociales, los usuarios publicaron un video en YouTube en el que se puede ver una acción de guerrilla en