“Los medios digitales son parte integral y activa de las estrategias comunicacionales de nuestros clientes, es por eso que el liderazgo y desarrollo de este área debía venir por el lado de los que hemos trabajado desarrollando marcas a través de la publicidad y los medios”, sostuvo Roberto Poblete con respecto a su nombramiento como gerente general de Omnicom Media Group Digital, cargo que asumió el pasado 15 de abril.
“Si bien mi trabajo con OMG Digital lleva casi 3 años, las nuevas funciones comenzaron este mes”, sostuvo.
Poblete asumió como director de Negocios de OMD Chile en 2004, tras la fusión de las agencias de medios Media Direction, Tactical Media y Optimum Media. Pero su carrera la inició en el departamento de Medios de BBDO, en 1991, con Pepsi y Almacenes Paris.
Durante siete años estuvo a cargo del equipo que lleva la cuenta de CCU con todas sus marcas y, además de las funciones de director de Medios, estuvo encargado del desarrollo e implementación de herramientas y tecnologías en OMG.
“Nacer del seno de la agencia más premiada en Latinoamérica por innovación en medios nos daba una posición de privilegio dentro de las agencias online –sostuvo con respecto al presente de OMG Chile- pero también una gran exigencia. Con un año de vida fuimos elegidos como la agencia de medios online del año en 2007 por el IAB y, hasta hoy, somos la única agencia de medios con este reconocimiento en Chile. Del mismo modo, hemos tenido un fuerte crecimiento en inversión y cantidad de clientes con participación en medios digitales, lo que nos coloca en una posición de liderazgo dentro de las agencias online”.
Poblete también hizo referencia a la evolución del medio digital en Chile, para lo cual se basó en dos puntos de vistas: el publicitario y el de los usuarios. En el primero, sostuvo que sólo hace un par de años se puede hablar de “desarrollo relativamente sostenido, aunque lejos de su verdadero potencial”. Mirándolo desde la otra arista, opinó que “la evolución es atómica, una verdadera nueva revolución industrial –revolución digital en realidad- cuyo alcance es ilimitado”. Y agregó: “Hoy, la comunicación, el lenguaje, es prácticamente digital, el mundo está comprimido en una pantalla y la publicidad en Chile no estaba participando de ella… O sí, pero con un 2%”.
Con respecto a la distribución de la inversión que realizan los anunciantes, la de la parte digital –estima- hoy apenas supera el 2%. “Aunque es una cifra incompleta, si consideramos que falta saber cuántas compras se hacen directo a los portales internacionales y cuánto se destina a la producción de sitios, sigue siendo una cifra baja, bajísima, que no tiene ninguna relación con la realidad online de los consumidores”, consideró.
Sin embargo, plantea: “Por otro lado, ¿cuánto es lo que destina el mercado a creatividad? Es una cifra más humilde aún. No es raro encontrar producciones de televisión de decenas de millones o campañas de vía pública cuyas producciones fotográficas tienen cifras de seis ceros. El desarrollo viene por los dos caminos, crecimiento de la participación en medios de la mano con un buen producto creativo”.
En este marco, enumró dos objetivos principales para su agencia: Por un lado, que sus clientes puedan potenciar al máximo sus marcas a través de los medios digitales. “Esto trae asociado crecimiento de inversión, de share, de innovación… Pero el gran objetivo es que nuestros clientes hagan mejores negocios gracias al apoyo de OMG Digital”, concluyó.