Medios EEUU Hispano

AMBICIOSA COMBINACIÓN DE TV E INTERNET

Una telenovela dual, con episodios Web, integra en forma activa varios modelos de Ford

(Advertising Age) - Se llama Perro Amor y sale por la cadena Telemundo. Los espectadores que la siguen online pueden apreciar detalles de los vehículos y acceder a distintos aspectos de la acción.

Una telenovela dual, con episodios Web, integra en forma activa varios modelos de Ford
Los personajes de la novela dentro del Ford Fusion, uno de los varios modelos de la marca que se integran a la acción, tanto en TV como en la Web.

En un mundo de pantallas duales, Telemundo y Ford están tratando de redefinir lo que se conoce como branded programming.

Los modelos de la automotriz son estrellas en la nueva novela en idioma español Perro amor, y también estarán integrados en episodios Web que le darán a los espectadores la posibilidad de “espiar” virtualmente a varios vehículos de Ford, desde el sistema multimedia, la luz ambiental y el baúl de las unidades.

Los espectadores podrán seguir a Sofía, la heroína, en forma online, y navegar una versión virtual de su Ford Fusion Sport, leer los mensajes de texto de la joven o su lista de temas de iPod mientras siguen la acción.

Otro personaje, un hombre joven que cubre el perfil de un aspirante a propietario de un Fusion, será presentado al público a fines de febrero, con lo que se originará otra serie de tres episodios Web también relacionados con automóviles de la marca. Ayuda al argumento que el muchacho, llamado Kike Sánchez, posea un pequeño lavadero de autos llamado La Perla, y que sea un entusiasta de los rodados. En la novela, Kike ve como el personaje central llamado Antonio pone una valija en el baúl, por ejemplo, y en el episodio Web los navegantes pueden cliquear sobre la valija para ver qué hay en ella (además de apreciar el tamaño del baúl del Ford).

“Es un ‘dual screen in-programming placement’, definió Jacqueline Hernández, COO de Telemundo, canal de NBC Universal. “Uno puede ver el contenido, pero también sentir la sensación de que está dentro del auto”.

 

Tiempo al tiempo

El esquema narrativo de Perro Amor incluye largos pasajes de conducción de automóviles. Cuando el playboy Antonio sedujo la semana pasada a Sofía, la condujo en su Ford Mustang desde Miami hasta un paraje romántico de Key West. Pero las integraciones de los productos de Ford sólo arrancaron el 1º de febrero, tres semanas después del debut de la novela: la idea fue que el programa necesitaba tiempo para atrapar a la audiencia antes de arrancar con esos efectos.

“Uno deja que el argumento capte la atención de la gente y se vaya construyendo la historia de los personajes”, explicó David Rodríguez, manager de marketing multicultural de Ford.

Las integraciones de producto comienzan cuando Camila, una chica engreída pero interesante, planea derrotar a Sofía, su rival. Su marido Gonzalo, mientras tanto, juega con la luz ambiental de su Ford Fusion rojo, bañándola en siete diferentes colores, para ver cuál le queda mejor. Andrés Ordóñez, vicepresidente-director creativo de Zubi Advertising, la agencia hispana de Ford, fue quien propuso esa idea, que se ajusta bien a las personalidades de los personajes.

Zubi está trabajando muy estrechamente con Telemundo en esta novela, que incluirá 12 integraciones activas para resaltar las características de los vehículos, además de 20 integraciones pasivas –por ejemplo, un automóvil estacionado- y un número de integraciones orgánicas, que quedan a cargo de Telemundo. La mayoría de las escenas son rodadas una semana antes de la salida al aire, y Zubi tiene los guiones con una semana de antelación.

Ford también garantizó 90 mensajes SMS de alerta, que ayudan a los espectadores a seguir los episodios con sus integraciones activas.

Perro Amor le costará alrededor de un millón de dólares a la automotriz, cifra que incluye el espacio de aire durante los seis meses del ciclo, los spots de TV y de la Web, y componentes de mobile marketing.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir