Medios Latinoamérica

EL CONCEPTO DE CULTURA POP FUE CLAVE

Vh1 renovó su imagen

La señal dispuso nuevos paquetes gráficos y piezas a fin de reflejar la pluralidad de influencias que tiene y citar al pasado sin volverse nostálgicos. ¿Cómo lo lograron? En la nota, los encargados de hacerlo lo explican.

Vh1 renovó su imagen
Los cambios están en la señal desde el lunes pasado.

Vh1 Latinoamérica relanzó su imagen, con la intención de promover las distintas capas que componen al canal. De esta forma, el jueves pasado Sean Saylor, vicepresidente creativo de MTV Networks Latinoamérica; Juan Frontini, director creativo de MTV Networks Latinoamérica, y Camilo Barria, director creativo, hablaron con adlatina.com sobre la nueva imagen.

- ¿Qué motivó la imagen?

Sean Saylor: - El eslogan del canal, cultura pop, en realidad es una frase muy utilizada en Estados Unidos, y tiene un significado que remite a la cultura general, a lo popular. Entonces decidimos retomar los inicios de la televisión a color, cómo funcionaban los canales tipo CBS o NBC y traerlo a nuestro presente. Ahí encontramos a James White, quien podía bajar a la pantalla lo que nosotros teníamos en la cabeza.

Camilo Barria: - El tema era que él no hacía animación. Después de un research, encontramos un estudio en Los Angeles, Laundrymat, que trabajan en una forma muy parecida a la de White: muy back to basics.

El resultado en las imágenes quedó bien plasmado en las imágenes, como actualizaciones modernas de elementos clásicos. Frontini acotó: “La sensación es que es un canal que se nutre mucho de otras décadas. Pero cuando tenés tanto material del pasado, corrés el riesgo de convertirte en un canal nostálgico. Queríamos que lleve a un lugar nuevo, un pasado fresco y novedoso”.

Todo esto fue resultado de un año de trabajo y fruto de un equipo creado recientemente. Saylor explica: “Tiene gente de todas partes de América latina, lo que ayuda a la diversidad”.

- A pesar de que todo este trabajo sea para América latina, ¿queda ahí o puede pasar a otro ámbito?

S.S.: – Compartimos periódicamente charlas con directivos de todo el mundo. Esto en cierta forma lo hace global, ya que está a disposición de todos.

- ¿Cuál fue el elemento clave para el desarrollo de la idea?

S.S.: – El tiempo.

Juan Frontini: – Pudimos dedicarle todo el tiempo que quisimos. No nos corrieron con los plazos y eso se refleja en los resultados.

S.S.: – Teníamos tiempo para, por ejemplo, si algo salía mal, cambiarlo. Por suerte no sucedió, pero la posibilidad estaba.

C.B.: – Totalmente. Al final, logramos lo que nos propusimos: Vh1 era como una chica muy bonita, pero que se ponía todo el placard encima de golpe. Nosotros lo que hicimos fue decir “hoy te ponés esto y mañana lo otro”, ordenar todo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir