Negocios Global

POR UN VALOR DE 12.000 MILLONES DE DÓLARES

AB InBev tomaría el control de la cervecera mexicana Modelo

(Advertising Age) - El acuerdo reflejaría la estrategia de las destilerías de expandirse fuera de Europa por el estancamiento de la economía.

AB InBev tomaría el control de la cervecera mexicana Modelo
Anheuser-Busch InBev, la destilería belga que fabrica la marca Bud Light, tiene un 50% de participación (no controlante) de Modelo, propietaria de la marca Corona.

Anheuser-Busch InBev, la mayor compañía cervecera del mundo, está a punto de adquirir lo que queda del Grupo Modelo SAB, de México, por más de 12.000 millones de dólares, según una fuente cercana a la negociación. La compra puede ser anunciada en las próximas horas, pero todavía podría quedar sin efecto.

Anheuser-Busch InBev, la destilería belga que fabrica la marca Bud Light, tiene un 50% de participación (no controlante) de Modelo, propietaria de la marca Corona, que heredó luego de que InBev NV adquirió a Anheuser-Busch Cos. en 2008 por 52.000 millones de dólares, la mayor operación jamás realizada en el mercado de los elaboradores de cerveza. Las empresas del ramo figuran entre las que buscan expandirse fuera de Europa a medida que aumenta el desempleo y el estancamiento de las economías que frenan las cifras de crecimiento.

“Modelo es el mejor paso adelante que puede dar AB InBev”, escribió en un e-mail Gerard Rijk, analista del ING Groep NV de Amsterdam, diciendo que eso permite a la compañía obtener ganancias con la reducción de costos.

Marianne Amssoms, una vocera de AB InBev, y Jennifer Shelley, vocera del Grupo Modelo, declinaron comentar la noticia.

En Estados Unidos, Corona y otras marcas del Grupo Modelo son importadas por Crown Imports, que es un joint venture entre el grupo mexicano y Constellation Brands, un marketer de vinos y licores. Aunque la compra del Grupo Modelo por AB InBev no parece que vaya a tener impacto directo en Estados Unidos, podría haber implicaciones más adelante. “Para el futuro inmediato, los derechos de importaciones seguirán en el joint venture de Crown Imports”, reportó Beer Business Daily el domingo último. “Pero ¿qué pasará cuando el contrato llegue a los dos años? Muchos dicen que AB no puede importar las marcas de Modelo por su gran participación de mercado, y por eso violaría las leyes anti trust. ¿Dejaría AB de vender otras marcas para importar Corona/Modelo? Difícil de decir”.

Modelo, la mayor cervecera mexicana, ha buscado impedir a Anheuser-Busch que venda su parte accionaria a InBev como parte del merger del año 2008, que también le dio a AB InBev 9 de las 19 sillas del directorio de Modelo. Al tiempo de la transacción, el CEO de Modelo Carlos Fernández dijo que su compañía estaba interesada en recomprar el paquete no controlante de Anheuser-Busch, que el fabricante de Budweiser había adquirido en los ‘90s.

En julio de 2010, Modelo perdió una presentación de arbitraje para negar ubicaciones del directorio a algunos integrantes de AB InBev. Modelo se ha expandido en Estados Unidos y otros países sin utilizar la red de distribución de AB InBev.

Las acciones de AB InBev cayeron un 0,4% hasta llegar a 55,63 euros al cierre del mercado de Bruselas el 22 de junio. Las acciones de Modelo cerraron en alza un 2,9% hasta 97,95 pesos, dándole a la compañía una capitalización de mercado equivalente a 23.000 millones de dólares.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir