Yahoo! anunció la renuncia de su CEO Jerry Yang. El ejecutivo, que es uno de los fundadores de la compañía, dejará el cargo apenas se encuentre un sucesor, y continuará como miembro del board, enfocándose en la estrategia global del gigante.
Yang será uno de los ayudantes del chairman Roy Bostock en el proceso de selección de los candidatos aspirantes a tomar las riendas de Yahoo! También será consultado a estos efectos Carl Icahn, el accionista (dueño de casi el 5%) que más de una vez se había proclamado en contra de las decisiones de Yang, sobre todo cuando éste rechazó el acuerdo con Microsoft. Inclusive, Icahn había dejado claras sus intenciones de cambiar el board de Yahoo! –y de barrer también a Yang de su cargo- para conformar él mismo otro directorio que aprobara el acuerdo con Microsoft.
No dar en el clavo
Hace casi un año y medio que Yang fue nombrado CEO, y desde su designación hasta hoy las acciones del gigante cayeron drásticamente (a menos de la mitad), y las causas de la baja están lejos de acabarse en la crisis económica.
Lo cierto es que el bolsillo de sus accionistas está sufriendo, y que se lo ve como culpable, por ejemplo, de rechazar la oferta de Microsoft para comprar la compañía por 44,6 mil millones de dólares, hace varios meses. Un fracaso que terminó de consolidarse cuando, hace pocas semanas, la solución alternativa que había propuesto Yang de firmar un acuerdo de publicidad con Google tampoco se concretó, ya que Google decidió retirarse debido a que el Departamento de Justicia amenazó con presentar una demanda por monopolio si se implementaba el pacto.
Sin embargo, Yang no es el primer CEO cuya gestión está considerada como un fracaso en la historia de Yahoo! Su antecesor en el cargo, Terry Semel, fue considerado el responsable de dejar que Google arrasara con Yahoo! durante el tiempo en que él estuvo al frente.
Quizá Yahoo!, el buscador que una vez fue líder indiscutido del planeta, esté pasando por una mala racha. Quizá, también, sea en cierta medida impensable arremeter contra un monstruo como Google, que no sólo gana terreno avanzando, sino también ensanchándose, expandiéndose hacia los costados e incluyendo cada vez más servicios. Se conocerá algo del destino de Yahoo! cuando un nuevo CEO, cuya identidad todavía no se conoce, se atreva a alumbrarlo con alguna propuesta nueva. Por ahora, lo que se sabe es que la salida de Yahoo! como aliado de Microsoft sigue, por el momento, bloqueada, ya que el titán del software sigue diciendo que ya no está interesado.