Una nueva entidad ve la luz: se trata de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), cuyo objetivo es potenciar el trabajo de las 114 marcas que concentran 5.000 locales y más de 40.000 personas. Esta nueva organización surge como fruto de los esfuerzos aunados de la Cámara de Grandes Marcas y Asociación Argentina de Franquicias. Según explicó Gabo Nazar (grupo Cardón), presidente de la AAMF, “estábamos hace más de cuatro años en tratativas, aunque tomó impulso con una decisión estratégica de principios de 2009”.
La misión de la AAMF será enriquecer la promoción y representación de las cadenas de retail, tanto propias como desarrolladas mediante las distintas formas de franquicia. Dentro de esta estructura, habrá seis comisiones: Servicios legales, prensa y comunicación, servicios al socio, investigación y desarrollo del mercado, relaciones gubernamentales e institucionales y académica. “El trabajo conjunto –explicó Nazar-, nos beneficiará por la gran sinergia que tenemos: ya sea por la masa crítica en lo concerniente a gestiones gubernamentales, desarrollo de los recursos humanos a través de la capacitación, exposiciones nacionales e internacionales, el trabajo por sectores intercambiando experiencias y prácticas exitosas y la representatividad sectorial”.
La nueva comisión directiva de la AAMF está integrada, además de Gabo Nazar, por Marcelo Azqueta (Legacy) como vicepresidente y Lucas Secades, director ejecutivo.
El factor determinante para la creación de esta asociación fue “el nivel de madurez profesional y una visión estratégica para salir del paradigma de la confrontación, buscando un consenso a mayor escala y la participación en toda la cadena de valor, además de promover al sistema de franquicias, al ser una herramienta que genera fuentes de riqueza y valor”.