Al principio fue una asociación para ahorrar gastos menores, pero después evolucionó en algo más: Pepsi y Anheuser-Busch InBev se reúnen ahora para ahorrar costos de medios y marketing. “Empezó en octubre como una forma de no gastar tanto en computadoras, viajes, y elementos de oficina, pero ahora se extendió. Así podremos ser mucho más económicos en nuestro negocio”, ratificó un vocero de Pepsi.
Los rumores dicen que ya habrían entablado conversaciones con NBC, Universal, Turner y Condé Nast para iniciar este proceso, que permitirá tener costos más eficientes de los 1.150 millones de dólares que ambas gastan en esos rubros, en manera combinada. De este monto, 490 millones van a
Pepsi cuenta con marcas como Pepsi Cola, Gatorade, Mountain Dew, Tropicana, Lay’s, Doritos y Quaker, y A-B domina el mercado de cervezas en Estados Unidos, con Budweiser, Bud Light, Busch y Stella Artois. Con todo esto, el panorama para el Super Bowl, el evento deportivo más importante del país, parece cambiar de manera significativa, dado que ambas empresas son de los inversores de más calibre en el partido final del fútbol americano.
A pesar de esto, y de que ambas son clientes del Grupo Omnicom (repartidos en distintas agencias), voceros de ambas compañías negaron la posibilidad de encarar una producción publicitaria en conjunto. Sin embargo, en el área de planificación de medios hay otros planes: desde A-B expresaron que “un equipo de ejecutivos de ambas compañías revisará los planes y prioridades para centrarse en las áreas comunes entre ambas para poder negociar en nombre de las dos”.