La fusión Omnicom-IPG podría no ser la única gran operación de holding en juego: según ha podido saber Ad Age, se está considerando una combinación o asociación entre WPP y Havas.
Según dos personas con conocimiento de la situación, se está explorando algún tipo de acuerdo o fusión. Una de ellas describió conversaciones serias entre ambas partes, mientras que la otra afirmó que WPP no ha entablado conversaciones con Havas. Varias fuentes indicaron que Havas está analizando la posibilidad de captar capital, posiblemente con la participación de capital privado, para evaluar la viabilidad de un posible acuerdo.
Havas declinó hacer comentarios, y un portavoz de WPP dijo: “No hacemos comentarios sobre especulaciones”.
La fusión de Havas y WPP daría como resultado el segundo holding más grande del mundo por ingresos. Tras completar su fusión con Interpublic Group of Cos., Omnicom Group se convertirá en el mayor grupo empresarial de agencias a nivel mundial. Omnicom prevé finalizar la adquisición de IPG este mes.
Havas es una empresa derivada de Vivendi
Havas, con sede en Puteaux, Francia, se convirtió en diciembre de 2024 en una empresa independiente que cotiza en bolsa tras su escisión de Vivendi, grupo francés de entretenimiento y medios de comunicación. Los accionistas de Vivendi aprobaron la escisión en diciembre de 2024, tal como se había anunciado previamente en la carta a los accionistas de Vivendi de abril de 2024.
Havas ha demostrado recientemente su apertura al diálogo y a las colaboraciones.
François Laroze, director financiero y director de operaciones de la compañía, declaró durante la presentación de resultados de octubre que Havas «consideraría» una posible alianza o acuerdo con Dentsu. Havas también lanzó recientemente una empresa conjunta con Horizon Media.
Cindy Rose, CEO de WPP, quien asumió el cargo el 1° de septiembre, ha reconocido abiertamente la necesidad de WPP de simplificar su oferta a los clientes. Sin embargo, otros ejecutivos del sector afirman que una fusión podría contribuir a aumentar el valor de WPP.
WPP redujo sus previsiones de ingresos orgánicos para todo el año y presentó resultados débiles en el tercer trimestre a finales de octubre.
Ejecutivos del sector afirmaron que una adquisición por parte de WPP, con sede en Londres, sería complicada debido a sus dificultades financieras actuales y al bajo precio de sus acciones. El precio de las acciones de WPP ha caído más del 60% desde principios de 2025. A principios de este mes, las acciones cotizaban a su nivel más bajo desde 1998.