La Academia Argentina de Publicidad le dio la bienvenida a los primeros académicos de honor

Se trata de Pablo del Campo, Hernán Ponce, Ronald Shakespear y Gabriel Dreyfus, quien falleció recientemente. Ellos fueron destacados por el jurado de honor en la Biblioteca Nacional. Además, se realizó la distinción In Memorian a grandes figuras de la publicidad argentina.

La Academia Argentina de Publicidad le dio la bienvenida a los primeros académicos de honor
Julio Lagos y Juan Gujis conductores del evento, como en los viejos tiempos del Show del Clio.

La semana pasada, la Academia Argentina de Publicidad llevó a cabo el acto homenaje a cuatro profesionales de la publicidad argentina. El evento se realizó en el salón Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Buenos Aires

La Academia Argentina de la Publicidad dio la bienvenida a los primeros cuatro académicos de honor, seleccionados por el jurado de en base a sus enormes aportes a la disciplina y su destacada trayectoria: Pablo del Campo, Hernán Ponce, Ronald Shakespeare y el recientemente fallecido, Gabriel Dreyfus, quien fue recordado por todos los presentes con fuertes aplausos cuando una de sus hijas recibió la distinción en su nombre y lo evocó a través de uno de sus poemas.

Santiago Olivera, presidente de la Academia, dio la bienvenida a los asistentes y recordó, también a Gabriel Dreyfus: “Hemos escuchado cientos de recuerdos de Gabriel en esta semana, y está excelente que así sea. Pero esto, también, nos recuerda los objetivos de esta Academia que son compilar el acervo cultural que significa la publicidad, jerarquizar la actividad y, por sobre todas las cosas, recordar y homenajear en vida a nuestros mejores representantes.”

Entre tanta emoción, Del Campo remarcó: “Estoy feliz de ver a mis amigos de Lautrec y Nazca Saatchi & Saatchi, fueron una base gigante y, como digo muchas veces, creo que nadie me tiró tantos pases de gol como Raul Salles, fue espectacular… Mi ADN tiene que ver con ser creativo publicitario. La publicidad me define.”

Ponce, por otra parte, agradeció la distinción y recordó los agitados años 80, en los que inició su carrera, tanto que finalmente confesó “debo reconocer que un par de veces me colé para entrar a los Clio”. Hizo patente, luego, su enojo con la industria de los 80 porque, como explicó “hubo gente que prostituyó a la profesión, y que no nombraré, pero hubo muchos más de los cuales estoy profundamente orgulloso y que iré nombrando a continuación”. Y, en los casi 15 minutos en que se dirigió al público, fue recordando personas, empresas y momentos emblemáticos.

También, y por segundo año consecutivo se eligieron a los académicos In Memorian: Alberto Borrini, Arturo Tarrés, Ernesto Savaglio y Raúl Salles fueron las personalidades destacadas por sus aportes en la construcción de la relevancia de la industria publicitaria nacional. Familiares de cada uno de ellos recibieron la distinción de manos de Miembros destacados de la Academia.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir