Magic Lab nace para resolver lo que ellos llaman “un viejo dolor del mercado: el espacio difuso entre las grandes ideas y la ejecución real”.
Con el objetivo de operar en ese terreno, la agencia se presenta a sí misma como una boutique de proyectos especiales que combina estrategia creativa, ingeniería humana y tecnológica, y resultados de impacto real.
Al frente de la operación están los cofundadores Henry Mandelbaum (CEO & CCO), ejecutivo creativo con experiencia en Y&R, Leo Burnett, Fuel Lisbon, PicPay y Cheil, y Thays Miranda (CPO), productora con trayectoria en Africa Creative, Wieden+Kennedy y en bastidores de grandes cadenas de TV como Record, SBT y Band. Juntos han cosechado premios en festivales como Cannes Lions, One Show, D&AD y Clio, entre otros.
Magic Lab se lanza además con un consejo asesor, integrado por referentes de distintos sectores de la economía creativa.
Entre sus integrantes se encuentran Fernanda Romano, ex-CMO de Alpargatas (Havaianas), Supercell y King (Candy Crush). Ha trabajado en agencias como DDB, JWT, Havas y Naked, y ha sido jurado en los principales festivales. Ganó dos veces el Grand Prix de Cannes Lions, tanto desde el lado agencia como desde el lado cliente. También estará presente George “Benson” Acohamo, fundador de BSN Creatives y jurado de Cannes Lions, con experiencia en TV Globo, Africa, Fbiz, DPZ y Loducca. Asimismo, participará Sergio Molina, CEO y fundador de C+E, referente en escenografía para retail en Brasil, con más de 30 años de trayectoria. Y por último, estará integrado, a su vez, por Ricardo Fiuza, pionero en contenidos infantiles y licensing para TV, ganador de un Emmy, exdirector digital de TV Cultura y mánager de talentos como Alex Atala y Bob Burnquist. Es además socio del canal de YouTube Reversão —el mayor de Brasil en fútbol y comedia— junto a Júlio Cocielo.