“El Festival vino a nosotros porque quería una campaña para llevar gente al evento. Es uno de los festivales más importantes del mundo dentro del género, pero necesita promoción para transformarse en un evento notorio y ser atractivo para espónsors y público en general. Lo que me gusta mucho de esta idea es que generamos contenido y es una idea que rápidamente se transformó en noticia y dio la vuelta al mundo, porque es interesante la premisa de una película hecha por un muerto”, cuenta Juan Carlos Rodríguez, director general creativo de Badillo Saatchi & Saatchi Puerto Rico con respecto a su más reciente trabajo para el Horror Film Fest: “After death”.
De acuerdo con la palabra de sus creadores, se trata de un corto cuyo guión fue narrado por el espíritu de María Mercé, a través del contacto establecido en una sesión real por la reconocida médium portorriqueña Angie Gutiérrez. La historia fue llevada a la pantalla de la mano de la productora Salado y del director argentino Nico Iacouzzi. Previamente se realizó un trabajo investigativo con expertos que confirmaron la posibilidad de que alguien del más allá pudiera aportar un guión o una historia que pueda ser contada.
“La verdad que nos divertimos mucho haciéndola. Angie es una médium que venía desde hace años teniendo contacto con lo que ella llama ‘guías espirituales’. Uno de estos guías es María Mercé, una mujer que falleció hace más de cien años y que nos contó su historia en una sesión de espiritismo que registramos a tres cámaras. Es bastante impresionante el proceso. Al menos para nosotros que no teníamos conocimiento de ese mundo. Es una historia linda, que transcurre entre el amor, la vida y la muerte. Una pareja se enamora, tiene una música que siempre los une, una canción. El novio de ella muere trágicamente en un accidente pero no quiere dejar de bailar esa canción con su amada viva. Un día ella decide no bailar más y ahí empiezan los problemas”, concluye Rodríguez.
La acción constó de dos trailers, un cartel y el corto, que inauguró el Festival de Horror.