Publicidad Colombia

DGC DE LA SEMANA

“Están pasando cosas muy buenas en Colombia y el mundo se está dando cuenta”

Los directores generales creativos de Publicis Colombia, Rodrigo Tarquino, Francisco Castillo y Jairo Lezaca hablan del presente de la industria publicitaria colombiana, del Gran Nova que se llevaron con Purina Dog Chow y de los objetivos para el año próximo.

“Están pasando cosas muy buenas en Colombia y el mundo se está dando cuenta”
“Nuestro objetivo es encontrar la oportunidad de hacer de cada trabajo que salga de la agencia, algo que genere una conversación buena de una marca”, aseguran los DGCs.

Con el caso Hicimos que lo increíble pasara, para Purina Dog Chow, Publicis Colombia se llevó el Gran Nova de Directo en la última edición de los premios que organizan en conjunto la UCEP, ASOMEDIOS Y ANDIARIOS.

“Para todos en Publicis Colombia ganar el primer Gran Nova en la historia de la agencia es algo impresionante. Además, estamos felices de ganarlo con la campaña de Purina Dog Chow, porque desde el inicio fue un proceso de trabajo en equipo que hicimos con Ana María García y Carlos Díaz (de Nestlé Purina Colombia) junto con todo el equipo de la agencia. La verdad, esta es de esas campañas en la que se ve involucrada gran parte de la agencia y sin la visión y apoyo de nuestros clientes hubiese sido imposible lograr este resultado”, sostuvieron los directores generales creativos de la sede colombiana de Publicis, Rodrigo Tarquino, Francisco Castillo y Jairo Lezaca.

Más allá de esto, Castillo especificó que es aún más gratificante al tratarse de una campaña con la cual se brinda algo bueno a la sociedad. En este caso, salvar la vida de los perros callejeros que hay en Colombia.

“Es una campaña donde se integran muchos medios masivos con un gran soporte en digital, que involucró a muchas mascotas y a muchas personas en Colombia. Es un ejemplo claro de nuestra filosofía; una de esas ideas contagiosas que cambiaron la conversación en el país”, aseguró Lezaca.
Tarquino agregó: “En términos generales estamos muy contentos de haber podido reestructurar el departamento creativo en en menos de ocho meses y ver como resultado el primer Gran Nova en la historia de Publicis Colombia. Es algo que nos motiva mucho para el año que viene”.
A la hora de hacer un balance del 2010, teniendo en cuenta que llegaron a la agencia que preside Andrea Kapitany este mismo año, Lezaca afirma: “En términos creativos, el balance es muy positivo”. De cara al 2011, Castillo asegura que el objetivo sigue siendo el mismo que cuando ingresaron, en marzo de este año: “Encontrar la oportunidad de hacer de cada trabajo que salga de la agencia, algo que genere una conversación buena de una marca”.

Adlatina.com: -¿En qué aspectos pondrán el foco para lograrlo?
R.T.: -La verdad es que somos creyentes de que sin una buena relación con nuestros clientes es imposible hacer un trabajo sobresaliente. Afortunadamente, durante este año hemos empezado a estrechar las relaciones con muchos de ellos y esperamos que lo sigan siendo aún más al momento de trabajar en equipo, pues de ahí es de donde salen las grandes campañas.

-¿Cómo definirían el presente de la industria publicitaria colombiana?
J.L.: -
Sin lugar a dudas, el 2010 ha sido el mejor año para la industria creativa y publicitaria en Colombia. Es la primera vez en la historia del festival de Cannes que agencias como Leo Burnett, Y&R, Ogilvy, DDB traen cinco Leones al país. Además el resultado como país en el Ojo de Iberoamérica, nos deja claro que en este momento están pasando cosas muy buenas en Colombia y el mundo se está dando cuenta.

F.C.: -Además, hubo dos momentos muy importantes para la industria este año en Colombia. El primero de ellos fueron las elecciones presidenciales, donde a partir de una gran campaña creada por la agencia Aguayo, un candidato que al inicio de las encuestas no se veía con posibilidades (Antanas Mockus) pudo, gracias a esta acción y a las redes sociales, crear todo un movimiento con el pasó a la segunda vuelta, y estuvo muy cerca de llegar a la presidencia de Colombia. Fue un fenómeno en comunicación que cambió la manera de hacer publicidad política en el país.

J.L.: -El segundo fue el Mundial de Fútbol. Una vez más al cual no vamos, pero creo que la crisis moral de no ir a Sudáfrica hizo que la creatividad detonara en los departamentos creativos de varias agencias, y gracias a esto los colombianos tuvimos la oportunidad de ver grandes campañas publicitarias, donde Leo Burnett creó todo en suceso en la publicidad colombiana con la campaña del Corresponsal creada para el Banco Davivienda.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir