Publicidad Argentina

LOS DGCS DE DDB ARGENTINA EN DIÁLOGO CON ADLATINA

Adrián Piattoni y Facundo Varela: “Vemos que la publicidad se olvida de entretener”

La dupla realizó un balance sobre sus tres años en la agencia; también se refirió a los logros que tuvo la filial e indicó cómo es la relación con los clientes y cuáles son sus necesidades.

Adrián Piattoni y Facundo Varela: “Vemos que la publicidad se olvida de entretener”
Piattoni y Varela: “Para nosotros este sigue siendo un negocio de ideas, y las ideas son el motor de este negocio”. (Foto: Gentileza DDB)

Adrián Piattoni y Facundo Varela, directores generales creativos de DDB Argentina desde 2016, conversaron con Adlatina sobre los logros que obtuvo la agencia en este último año, realizaron un balance desde su llegada a la filial y señalaron cuáles son las necesidades de los clientes.
 Piattoni señaló que el año anterior a su ingreso la agencia no había ganado ningún premio en Cannes, con lo cual el objetivo que se autoimpusieron y que les impuso la red de entrada fue afianzar la relación de Argentina con el festival. “Ni bien asumimos ganamos un león de oro para Getty Images y un bronce con una campaña para Volkswagen. “Nos afianzamos en el mercado, en la red, y quedamos bien posicionados”, destacó el creativo.

A su vez, Varela hizo hincapié en que ingresaron en el momento justo en que la agencia comenzaba a fusionarse y dejaba de ser sólo una agencia y pasaba a ser un grupo. Por ello fue un doble desafío, argumentó, porque más allá de liderar creativamente lo que era DDB, también se encargaron de Tribal, la agencia digital del grupo, y de TracyLocke, agencia de shopper marketing. “A partir de eso empezamos a armar equipos de laburo acorde a las necesidades de cada cliente ―detalló Varela―. Hasta ese momento manejábamos pocas cuentas en comparación con las que debimos tomar cuando asumimos como DGCs. Nosotros veníamos de agencias más tradicionales y de repente nos tuvimos que empapar y aprender de otros formatos”.

Con respecto a los premios, aclararon que estos tres años son consecuencia de eso. “A la red le importan los premios como reconocimiento y arrancar con Cannes fue espectacular. Por el lado de los clientes, hubo nuevos, algunos con los que se afianzó la relación y otros con un pitch en el medio. Antes trabajábamos localmente y ahora a nivel regional, y por ejemplo con Adam & Eve DDB, de Londres, para Sedal a nivel global”, contaron.

Lo que ambos destacan es que generaron un ambiente agradable para sentirse cómodos trabajando. Piattoni contó que cuando asumieron no había unidad en el departamento creativo y trataron de bajar línea para que la gente la pase bien.

Esta semana el festival Cannes Lions dio a conocer sus rankings y la filial de DDB en Buenos Aires aparece en el primer puesto del ranking de Argentina y número 16 a nivel Latinoamérica. En ese sentido, Varela señaló que se trata del festival más importante de la industria, y tener ahí un shorlist es como ganar en otro lado. “Estar en los rankings es muy importante como reconocimiento. Atrás de esos trabajos hay mucha gente trabajando para eso. Es muy importante porque fue un año muy difícil”. Al mismo tiempo, Piattoni reforzó que saben que participó mucho trabajo de Argentina en el certamen, “con lo cual es un orgullo haber quedado primeros”, indicó.

La agencia también ganó en los premios Clio un bronce y un plata para la marca Volkswagen. En ese sentido, ambos indicaron que es un cliente emblemático para la agencia. “Éramos fanáticos de la forma de comunicar que tiene la marca, y llevar adelante la relación con el cliente y que al mismo tiempo sea fructífera, no sólo en negocios, sino también en términos de festivales, es súper importante para nosotros”, destacaron.

Por otra parte, agregaron: “A pesar de que es un año complicado, no nos podemos quejar por la cantidad de trabajo que hay, regional y local”.


Adlatina: ¿Dónde consideran que se debe poner el foco? ¿Cuáles son las demandas más comunes de los clientes hacia las agencias creativas?
F­acundo Varela: 
Hoy los clientes buscan estrategias de negocios, más allá de un aviso o comunicación. Eso hace que el laburo de consultoría sea tan pedido. Por un lado, las agencias que no se involucran en esa parte van mal, pero para nosotros esto sigue siendo un negocio de ideas, y las ideas son el motor de este negocio. Hoy la data la tienen todos, pero el tema es cómo la usan. Con la data sola no hacemos nada.
Adrián Piattoni: En la agencia estamos envueltos en una vorágine donde unificamos todos los departamentos en el mismo lugar y la verdad es que las reuniones son muy distintas.
FV: Nos pasa que las ideas no son sólo de creativos, sino que vienen aportes de todos lados. Eso hace más efectiva la creatividad, porque es irrefutable.

A: ¿Cuáles son las proyecciones para el año que viene?
AP:
Vemos cómo la publicidad se olvida de ser entretenimiento. Si bien sabemos que hay responsabilidad social por parte de las marcas, nos estamos olvidando de entretener.
FV: Se abusó del hecho de encontrar una razón más social a las marcas y se olvidó un poco la esencia de la profesión. Antes la publicidad era más entretenida.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir