Después de que la publicación británica Campaign la nombrara red global del año la semana pasada, Euro RSCG sigue ganando reconocimiento a nivel mundial, habiéndose adjudicado la misma designación por parte de Advertising Age.
“Las redes de agencias, en general, entran en dos cuadrantes opuestos”, sostuvo David Jones, ceo global de la red, y continuó: “Están los lugares gigantes movilizados por los procesos, como McCann Erickson o Young & Rubicam; y, en el opuesto, están las redes creativas o tiendas de ideas, como Bartle Bogle Hegarty o Fallon. Hoy, los anunciantes quieren ideas que impacten a una audiencia global, pero ni los gigantes motivados por los procesos ni sus pequeños competidores satisfacen verdaderamente lo que los marketers necesitan: ideas y alcance global. El mundo se ha movido a favor de Euro porque logra las dos cosas”.
Jones añadió, además, que el año que acaba de pasar fue el mejor para la red desde 2000, y que la performance de las oficinas de Nueva York y París fue decisiva.
Advertising Age destacó que, hoy en día, la red es responsable de 70 por ciento de los beneficios de Havas –holding al que pertenece-, que representó 1.300 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2006.
Además, tras un pitch de cinco meses del que participaron también JWT y McCann Erickson Worldwide, Euro se adjudicó en el pasado mes de junio la cuenta global de Reckitt Benckiser, un negocio que abarca más de 60 países y cuyo presupuesto ronda los 728 millones de dólares. ExxonMobil, Alcatel-Lucent, LG y Orange Business Services son otras de las cuentas que ganó la red durante el año pasado.
“Invertimos algo de dinero en la compañía, le dimos poder a una nueva generación y demostramos que lo que nos impresiona no es lo que suceda en un año, sino en diez”, comentó el líder de Havas, Vincent Bolloré.
“Éste es un juego simple: quien tiene las mejores ideas, gana. Y quien tenga el mejor talento tendrá las mejores ideas”, culminó Jones.